
POTENCIARÁN LÍDERES DEPORTIVOS COMUNALES
- Mediante un convenio entre la casa de estudios de España y el Gobierno local, se establecerán nuevas estrategias para capacitar a los dirigentes de la comuna. Encuestaje recoge las inquietudes de quienes hoy realizan esta labor.
Con el objetivo de desarrollar nuevas propuestas y estrategias para el desarrollo y la formación dirigencial de los líderes deportivos, la Ilustre Municipalidad de Talca mediante un convenio con la Universidad de Barcelona en España, ha desarrollado un estudio científico que permitirá generar un perfil del dirigente deportivo de clubes y asociaciones de la comuna pensado en mejorar el trabajo en el área y diseñar nuevas propuestas a favor del deporte en la ciudad.
La iniciativa a cargo de la Corporación Municipal de Deportes, nace como un proyecto de título realizado por el estudiante Fernando Andrade el cual realiza estudios de postgrado en la referida casa de estudios hispana, permitiendo un lazo entre ambas instituciones en beneficio de los dirigentes de la comuna.
Al respecto el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño declaró “en tiempos de pandemia creemos importante poder ir avanzando en ámbitos de planificación y por supuesto de proyección de todas las áreas que quizás en esta época no han podido desarrollarse con normalidad, como lo es el deporte. Por ello, para nuestro Municipio es de gran importancia este acuerdo suscrito con la Universidad de Barcelona que nos permitirá conocer de mejor manera la realidad dirigencial en el deporte de nuestra comuna y también con sus resultados, cuyo análisis se realiza con la información de personas que se desempeñan en esta área, poder planificar y potenciar el deporte local, así como generar proyectos que impacten positivamente en nuestra comunidad”.

En tanto, la Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes, Jocelyn Brito destacó “creemos que es de gran ayuda para el deporte de nuestra comuna poder contar con este estudio, que nos permitirá tener una carta de navegación actualizada referente al trabajo realizado por nuestros dirigentes deportivos así como también de sus reales requerimientos. Ello nos permitirá tener un nuevo enfoque y un rediseño acorde a las necesidades manifestadas, que irá en directo beneficio no sólo de nuestros dirigentes, sino también de los deportistas de nuestra comuna, de sus familias y de los talquinos”.
El proceso cuenta con participación ciudadana mediante la aplicación de una encuesta online o mediante contacto con los dirigentes del área deportiva de la ciudad, para conocer de primera fuente sus necesidades y evaluar el vínculo existente con los diversos organismos deportivos de la región.
El formulario incluye la revisión de aspectos tan importantes como la identificación de la entidad deportiva, la disciplina a la cual están abocados, cantidad de socios y porcentaje de aportes propios con los que cuentan.
Un segundo aspecto, dice relación con el perfil dirigencial.
Lo anterior, considera edad, sexo, horas semanales en las cuales se dedican a esta labor, cargo específico que desempeñan, vinculación con la institución (referido a si es remunerado o voluntariado) y nivel de estudios tanto básicos como específicos en las áreas deportivas.
Un tercer aspecto, enfatiza en tanto en los logros institucionales, como los premios deportivos obtenidos como dirigente, postulación a fondos concursables, proyectos seleccionados o exitosos, falencias encontradas en estos procesos, importancia en la formación de gestores, generación de políticas y planes de desarrollo y las principales áreas o aspectos en los cuales desearía especializarse para ir en beneficio de la institución.