
Cuerpo técnico con sangre e historia rojinegra
Más allá de que sea un interinato, el cuerpo técnico de Rangers y que asumió el lindo desafío de sacar al equipo del rumbo extraviado en las últimas fechas y sobre todo de local, presenta la mayoría de elementos que han vestido alguna vez la casaquilla rojinegra, registrando importantes logros en sus memorias.
Para iniciar, el mismo Eduardo Pinto es el exjugador vivo con más partidos como profesional vistiendo la casaquilla rojinegra. Ocupa el segundo lugar solo superado por Iván “Pocholo” Azócar. Además, fue parte importante de los planteles que lograron tres ascensos de los talquinos (1997-2000 y 2007).
El “Dunga” dirigía actualmente la serie sub17 y tras la salida de Felipe Cornejo asume su interinato con valentía: “Me siento capacitado, aunque mucha gente va a decir que no tengo la experiencia. Ningún técnico tiene experiencia de lograr un objetivo, ahora lo voy a demostrar y después ustedes dirán”.
Como ayudante técnico asoma el argentino Pablo Parmo, quien registra carrera como jugador profesional en Argentina, Chile (Cobreloa), Uruguay, Venezuela y España entre otros países.
Desde las series menores también sube momentáneamente el preparador de arqueros José Yates. Otro hombre vinculado a Rangers incluso familiarmente, ya que su padre vistió la rojinegra en la década del 60 y llegó al primer equipo cuando “estaban dos grandes, Arturo Rodenak y Walter Behrends, así que tenía que esperar mi oportunidad y no la desaproveché cada vez que pude. Tengo muy buenos recuerdos de esa época”, dijo recientemente Héctor, el padre de José.
El actual preparador de arqueros señaló que a la par del primer equipo seguirá trabajando con los porteros de las series sub15 y sub16 para no dejar inconcluso esa labor y reconoció que podría haber continuidad, dependiendo como es lógico de los resultados.
“Asumiendo el desafío de aportar de la mejor manera para tratar de hacer las cosas bien y que se logren los objetivos. Uno nunca sabe, esto puede ser un par de semanas o se logran los resultados con la unión del grupo y hay continuidad…”, dijo el ex golero campeón con Rangers de la Segunda División en 1993 y finalista de la Copa Chile con Rangers el año 1996, actuaciones que le significaron ser contratado por el campeón Colo Colo para el año siguiente, donde incluso actuó en Copa Libertadores.
Yates tuvo pasos además por Iquique, Palestino, Coquimbo, Ovalle, Ñublense, entre otros, dejando el profesionalismo en el año 2010.
Una labor que se estaba desarrollando en las series menores, pero que es muy necesaria en el reforzamiento mental del plantel adulto, es el aspecto psicológico, el que estará a cargo de Claudio Arancibia Campos, otro de los exRangers que hoy se desarrolla profesionalmente en el club.
El psicólogo deportivo vistió la rojinegra desde inferiores hasta llegar al primer equipo en el 2004, donde permaneció por cerca de un lustro, matizando el fútbol con los primeros semestres de su carrera. Fue parte del ascenso el 2007 siendo subcampeón tras Provincial Osorno.
“No siempre ocurre, pero a veces, todo se alinea y se está donde se quiere estar”, señaló el ex defensor en una red social.
Además de los mencionados anteriormente, la preparación física estará a cargo de Domingo Sánchez, que también venía trabajando en las series menores del club, pero que hoy asume el desafío en el plantel profesional que el martes enfrentará a Deportes Temuco en el sur.
Nada está dicho, la premura y resultados en la búsqueda de un nuevo adiestrador y cuerpo técnico podría estar supeditada a los resultados del grupo profesional que hoy encabeza Eduardo Pinto.
Algunas imágenes gentileza de Comunicaciones Rangers.








