BOXEADOR TALQUINO INICIA SU CARRERA PROFESIONAL

Diez años estuvo Daniel Muñoz participando del Boxeo Amateur.
Ha entendido que es “su” hora de avanzar a las “grandes metas”.
Fue un tiempo más que suficiente no sólo para aprender y generar un estilo, sino además, forjando una serie de metas que comienzan recién con el boxeo de mayor exigencia.
Ha vestido los colores del país, por lo cual tiene un reconocimiento en este medio tan complejo de sortear.
Daniel Muñoz apuesta hoy por conseguir el cinturón mundial en la categoría súper welterweight.
Una apuesta en grande que partió con un combate de entrada al profesionalismo que disputó ante el porteño Cristián Coronado.
Hubo un tiempo de preparación en Argentina que le permitió solidificar sus proyectos y desafíos “antes no tenía pensado pasar al boxeo profesional, tal vez no creí estar preparado para tomar ese riesgo, pero viendo cómo están las cosas y el nivel que he alcanzado a través de los años, dejar el boxeo no fue una opción”, dijo.

EL “YO” DE DANIEL MUÑOZ

Recordó así sus inicios “siento como si hubiese pasado toda una vida. Era una persona diferente… más niño, inmaduro, pero con la misma pasión que siento ahora, aunque sin los mismos objetivos. Solamente lo hacía porque me encantó el deporte y quería ser mejor cada día”.
El amateurismo es nostálgico para él “me quedan los mejores recuerdos que podría tener. Pude aprender muchas cosas, ya sea del deporte en sí, de la vida y de mí mismo. Saber de lo que soy capaz, tener confianza en mí y valorar las cosas que realmente importan”.
Hoy Daniel Muñoz vive un presente lleno de ilusiones “estoy pasando del boxeo amateur al profesional. Aunque son muy similares, este último tiene mucho más riesgo, pero si todo sale bien podré vivir de este deporte que tanto amo practicar”.
Un paso importante al profesionalismo en donde se requiere “de lo otro” reconoció el boxeador talquino “tomé la decisión porque sentí que el boxeo amateur no iba a ser suficiente para cubrir mis necesidades, algo injusto considerando todo lo que me he esforzado y las cosas que he sacrificado para poder llegar lo más alto posible, consiguiendo importantes resultados para nuestro país”.
¿La selección nacional? “estuve siete años. Fue un orgullo muy grande representar a nuestro país. Creo que fui un aporte y también recibí muchas cosas: viajé por quince países. Me enfrenté con boxeadores ubicados entre los mejores del mundo y pude mejorar mucho debido a la experiencia adquirida a través de los años”.
¿El boxeo chileno hoy? “ha ido mejorando poco a poco, creo que al boxeo nacional aún le falta mucho todavía, pero destaco el interés individual de muchos boxeadores y entrenadores, que a pesar de no tener condiciones, entrenan muy duro para perseguir sus sueños”.
Las aspiraciones de Daniel Muñoz son ambiciosas “para este año, ser campeón de Chile. En los próximos, obtener un título latino para después ir por disputar un TÍTULO MUNDIAL Y SALIR CAMPEÓN”, lanzó como sus grandes desafíos personales este joven y competente pugilista.