3 INSTITUCIONES SON SUSPENDIDAS DE LA COPA DE CAMPEONES
Una descomunal gresca producida en el partido entre los elencos de Defensor de Molina y Miramar de Chanco, llevó a la terna referil a dejar inconcluso el tiempo reglamentario e informar a ANFA que no había garantías para actuar. Todos los jugadores participaron en los hechos, se consigna en el documento.
Aquello significó la aplicación de un castigo de dos años -a contar de esta fecha-, para participar de eventuales clasificaciones a la Copa de Campeones en seriea de honor.
Lo anterior, al margen de las sanciones individuales que se aplicarán a los futbolistas que estuvieron involucrados.
De esta manera, el Club Santa Rosa de Sagrada Familia que esperaba rival de la pareja de clubes castigados, quedará libre, pasando automáticamente a la III ronda del tradicional torneo.
También fue castigado duramente el Club San José de Quiñipeumo, Asociación Maule, luego que un grupo de seguidores ingresara a la cancha a agredir directamente a los árbitros designados al partido que disputaron frente a Pangue Abajo de Pelarco.
Ganó aquél equipo por cinco a tres.
NO HAY ESTADIOS
La otra situación que no se ha podido despejar, es la ocupación de recintos municipales para dos asociaciones.
El campeón vigente, Club Arturo Prat de Hualañé -que eliminó de paso al Club Luis Gutiérrez de Villa Alegre-, tuvo que hacer de local en el Estadio de La Huerta de Mataquito.
Esto porque se le responsabiliza al alcalde Claudio Pucher, de no ceder el Estadio Municipal «Aquiles Sani Guilardoni», utilizado para la Emergencia por los incendios forestales.
El sorteo de la II ronda eliminatoria de la Copa de Campeones Trofeo “Carlos Bernal Silva-ANFA” instaló a los campeones siendo nuevamente “locales” –esta vez-, enfrentando al Club Santa Elena de Colbún.
Podría recibirlo en Licantén, La Huerta de Mataquito o bien, Curepto… pero por ningún motivo en su natural Hualañé.
En tanto, el Club Orilla de Martínez de Curicó informó a ANFA-Maule, que desde el Municipio no le prestan el Estadio La Granja, por lo cual gestionan con Romeral, Rauco, Lontué y Teno, una localía que les permita medirse al Deportivo Pencahue.
SORTEO Y PROGRAMACION
Los partidos de “ida” de la II ronda de la Copa de Campeones se jugará de la siguiente manera:
Pareja 1: Colo – Colo de Cumpeo vs. Juventud Valverena de Curicó, sábado 17,30´ horas en el Estadio Bolsico.
Pareja 2: Caupolicán de Cauquenes vs. San Antonio Lama, Asociación Víctor Zavala Bravo de Linares. Sábado 19,30´ horas, Cancha Barrio Estación.
Pareja 3: Unión San Luis de Longaví vs. Club 21 de mayo de Talca, domingo 18,00´ horas, Estadio San Luis de La Palmilla.
Pareja 4: Deportivo Maule vs. Deportivo Obrero de Romeral, sábado 20,00´ horas, Estadio Deportivo Maule.
Pareja 5: Club San Guillermo de Pelarco vs. Unión San Luis de Linares, sábado 20,30´ horas, Estadio Municipal de Pelarco.
Pareja 6: Unión Longaví vs. Diablos Rojos de Linares, domingo 18,00´ horas, Estadio La Granja de Longaví.
Pareja 7: Unión Atlético vs. Quintas Unidas de Talca, sábado 20,30´ horas, Estadio Enrique Donn Müller de Constitución.
Pareja 8: Deportivo Linares, Asociación Víctor Zavala Bravo vs. Santa Elvira de Molina, domingo 18,00´ horas, Cancha Batuco de Linares.
Pareja 9: Arturo Prat de Hualañé vs. Santa Elena de Colbún (por definir).
Pareja 10: Los Cristales de Longaví vs. Estrella Azul de Hualañé, sábado 19,00´ horas, Estadio Municipal de Longaví.
Pareja 11: Pangue Abajo de Pelarco vs. Deportivo San Clemente, sábado 17,30´ horas, Cancha Pangue Abajo.
Pareja 12: Orilla de Martínez de Curicó vs. Deportivo Pencahue (por definir).
Pareja 13: Ferro Unido de Corinto, Asociación Pencahue vs. Constitución F.C., domingo 17,00´ horas, Estadio Municipal de Pencahue.
Pareja 14: Independiente-Sanatorio vs. Flor del Llano, Asociación San Clemente, sábado 18,00´ horas, Estadio Municipal de Sagrada Familia.
Pareja 15: Deportivo La Obra, Asociación Talca vs. Liceo de Curepto, domingo 18,00´ horas, Cancha La Obra, Huilquilemu.
Pareja 16: vacante.
Libre: Deportivo Santa Rosa de Sagrada Familia.
De esta manera, el cuadro general se redujo de 64 a 31 instituciones.