YA SE VIVE EL RALLY GRAN PREMIO DE PICHILEMU
En el fascinante balneario de Pichilemu, Provincia de Cardenal Caro, se desarrolla este fin de semana el Campeonato RallyMobil 2017.
Participan figuras de la talla del internacional Francisco “Chaleco” López y los experimentados Jorge Martínez Fontena, Cristóbal Vidaurre y Ramón Ibarra, entre otros.
Es la primera fecha del certamen, por lo cual todos intentarán sumar puntos para el ránking nacional invidividual de cada una de las series.
La largada protocolar la realizó el alcalde de la ciudad-balneario, Roberto Córdova, en compañía del Director de la Carrera, el talquino Kurt Horta “será una fecha muy atractiva, por caminos que harán trabajar a las tripulaciones al máximo y en un ambiente muy positivo. Agradecemos el apoyo que nos han brindado las comunas de Pichilemu y Paredones, donde hemos ido casa por casa entregando información y volantes para la seguridad de la carrera”, manifestó el patrón del RallyMobil.
Ya el año pasado se escogió Pichilemu como una de las fechas que resultó tremendamente atractivas.
Esto porque los vehículos circulan en zonas rodeadas por bosques y el imponente Océano, cuyas olas son de las más perfectas de Latinoamérica para la práctica del Surf.
El hecho de llevar el RallyMobil abre otras alternativas para la práctica de los deportes.
El alcalde Roberto Córdova formuló un llamado a los residentes y turistas a saludar a los pilotos y vincularse activamente en este evento deportivo de alta magnitud “agradecemos a la comunidad toda por todo el apoyo que hemos recibido a esta competencia deportiva de gran nivel que se verá desde México a la Patagonia a través de la señal de televisión Fox Sports. Invitamos a todos a presenciarlo gratuitamente y a mantener la seguridad que ha implementado la organización, formulando un llamado al autocuidado”, sostuvo.
La presencia de Francisco López le da un plus especial a la carrera.
El internacional oriundo de Teno alabó la actividad “es maravilloso correr en medio de los parajes de esta zona y con vista al mar. Es único. Sobre mi participación, mi foco estará en ganar el campeonato. Para ello nos hemos preparado muy bien con mi navegante Nicolás Levalle”.
En efecto, su idea es ganar la categoría R2 en donde se inscribió.
El parque se asistencia fue instalado en dependencias del Club Aéreo en la zona de Infiernillo, en donde los espectadores podrán conocer cómo se trabaja en los autos, además de compartir con los participantes.
PROGRAMA OFICIAL
Sábado ocho de abril.
08:31´ hrs. Prueba Especial (PE) 1, La Rampa-Espinillo, 9,2 kms.
08:49´ hrs. PE 2, Espinillo-El Cardonal, 17,6 kms.
09:22´ hrs. PE 3, El Cardonal-Las Garzas, 16,8 kms.
11:53´ hrs. PE 4, La Rampa-Espinillo, 9,2 kms.
12:11´ hrs. PE 5, Espinillo-El Cardonal, 17,6 kms.
12:44´ hrs. PE 6, El Cardonal-Las Garzas, 16,8 kms.
15:22´ hrs. PE 7, Forestal Nilahue, 5,8 kms.
Total 1ª Etapa: 231,8 kilómetros.
Total de Especiales: 93 kilómetros.
Domingo nueve de abril.
09:08´ hrs. PE 8, Cabeceras-El Quillay, 10,9 kms.
09:39´ hrs. PE 9, El Calvario-El Maqui, 9,6 kms.
10:00´ hrs. PE 10, Estero El Maqui-Lo Gallardo, 9,6 kms.
10:22´ hrs. PE 11, Los Ciruelos-Pichilemu, 11,2 kms.
12:34´ hrs. PE 12, Cabeceras-El Quillay, 10,9 kms.
13.05´ hrs. PE 13, El Calvario-El Maqui, 9,6 kms.
13:26´ hrs. PE 14, Estero El Maqui-Lo Gallardo, 9,6 kms.
13:48´ hrs. PE 15, Los Ciruelos-Pichilemu, 11,2 kms.
Total 2ª Etapa: 167,6 kilómetros.
Total Pruebas Especiales: 82,6 kilómetros.
Total Rally 1° fecha: 399,4 kilómetros.
Total Pruebas Especiales: 175,6 kilómetros.