Valdivia y Universidad de Concepción van a la Liga Sudamericana
Concluida las actividades del I semestre en el básquetbol profesional, que proclamó a Colegio Los Leones como campeón de Libcentro-A y Stadio Italiano como campeón de Libcentro-B, se vienen los compromisos internacionales.
A partir del mes de septiembre se realizarán cuatro cuadrangulares.
Uno cada mes para clasificar a los ganadores que lucharán por el título de la Liga Sudamericana de Básquetbol.
La organizadora cubre los gastos que irroguen traslado de las delegaciones deportivas, alojamiento y alimentación.
Sin embargo, los clubes participantes deberán consignar 8 mil dólares por derecho de participación (unos cinco millones de pesos).
VALDIVIA Y LA UDE CÉ.
En su calidad de campeón de la Liga Nacional 2015/2016, tiene derecho adquirido el Club Deportivo Valdivia, como también el sub campeón,
Universidad de Concepción.
El quinteto de la ciudad fluvial se reforzó con el pívot norteamericano Emmanuel Okoye, 2,03 m de estatura, proveniente del Club de Deportes Castro y su compatriota, Jimmy Baxter que juega de alero.
Se autoriza la incorporación de un tercer extranjero.
Por estos días, la directiva de Deportivo Valdivia está a la espera de la postulación que realizaron a ser sede del cuadrangular de la Liga Saesa, junto a Español de Osorno, Deportes Puerto Varas y CEB-Puerto Montt.
También postulan Osorno y Puerto Montt, lo que tendrá que definirse desde la Liga Nacional.
En tanto, Universidad de Concepción sólo cuenta con el norteamericano Eugene Teague, aunque su continuidad no está del todo asegurada.
Campanil viene de participar en el Top-4 en donde fue 2°.
Los cuadrangulares de la Liga Sudamericana son organizados por FIBA-Américas y la Asociación de Básquetbol Sudamericano (Abasu).
Foto: t13.cl