UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INICIA CONSTRUCCIÓN DE SUS CAMPOS DEPORTIVOS

En un terreno de poco más de 1 hectárea ubicado en la Alameda Bernardo O´Higgins, costado poniente del Centro de Eventos de la Fundación Fimaule, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca inició la construcción de seis flamantes multicanchas.
Se trata de los campos deportivos que permitirán a la comunidad estudiantil, organizar actividades deportivas y recreativas, además de veladas artísticas y culturales destinadas a una mejor y sana convivencia.
En el solemne acto, sus autoridades académicas y Carabineros de Chile lanzaron “la primera palada” en este predio que fue debidamente trazado para diseñar las multicanchas de pasto sintético que estarán dotadas de tecnología de punta.
El Director de Extensión y Comunicaciones César Hernández Bustamante, señaló a Gigante Deportivo “que el sueño que tenía la Universidad Autónoma de tener su propio campo deportivo se está haciendo realidad. La ceremonia de la primera ´palada´ nos da la satisfacción del deber cumplido y realizado. Aquí se van a poder organizar actividades deportivas para nuestros estudiantes y también actividades de vinculación con el medio. La Universidad Autónoma siempre ha puesto a disposición de la comunidad en general, sus aulas y salones y vamos hacer lo mismo con estas dependencias, de tal manera que será una contribución a nuestros alumnos y alumnas como a la comunidad del entorno”.

CIRCUITO PARA LOS DEPORTES

En aquél sector de la Alameda y alrededores, funcionan el Estadio Fiscal, Piscina Fiscal, Club de Tenis Talca, Centro de Alto Rendimiento (CAR), Cancha José Foncea Aedo, canchas interiores del Estadio Fiscal y Club de Tiro.
Es decir, el deporte está relacionado con quienes viven en sus proximidades y se desplazan al Balneario del Río Claro en cuyas aguas se practica el canotaje, además de existir un circuito para acondicionamiento físico con uso máquinas de musculación y estaciones debidamente marcadas y el training hacia y desde el Cerro de La Virgen.
Para el Vicerrector de la UA de Chile-sede Talca, Dr. Juan Tosso Torres “este había sido un sueño desde hace muchos años. Finalmente encontramos los terrenos adecuados, así que vamos a construir varias canchas con una muy alta tecnología, las cuales pretendemos inaugurarlas en unos tres meses más. De forma paralela, vamos a iniciar la remodelación del edificio que actualmente existe y la construcción de un edificio para la Carrera de Ingeniería en Construcción. Para el próximo año, vamos a diseñar un edificio de aulas de seis pisos en donde desarrollar las áreas de Laboratorio e Investigación y post grado. Queremos que nuestros estudiantes cuenten con lugares agradables para sus momentos de reposo y estudio”, indicó.
En efecto, la prestigiosa casa de estudios superiores tiene en planes construir un nuevo edificio dotado de logias para que los jóvenes preparen sus tesis y estudien en grupo, como también salas de post grado para un desarrollo en plenitud en el área de los pos títulos y la Investigación.