Una más para el libro: Árbitros amenazan parar el fútbol de este fin de semana

En plena negociación colectiva se encuentra el Sindicato de Árbitros, quienes están votando la paralización de sus actividades en forma inmediata.

Según consigna ADN, de manera remota, los réferis del país analizan si aceptan o no la propuesta de la ANFP en torno a las condiciones con las cuales ejercen la actividad, lo anterior, como si la ANFP no tuviera suficientes problemas con los líos respecto al manejo del Fútbol Joven, la programación de partidos o el mal momento de la selección chilena yel caso Barnechea, entre otros tantos de la administración Milad.

“Todo considerando que el ente rector del balompié nacional se encuentra en plena negociación colectiva con el Sindicato de Árbitros. Desde las 10 de la mañana, de manera remota, los jueces, liderados por Cristián Droguett y acompañado en la directiva por Juan Comas (secretario) y Cristian Espíndola (tesorero), están desarrollando la votación remota para ver si aceptan o no la propuesta de la ANFP.

Según han comentado algunos miembros del referato nacional a ADN Deportes, los reajustes no generan consenso. “Están muy por debajo de lo que pedimos”, plantean, situación que, de provocar un rechazo mayoritario, llevaría a la paralización de actividades.

Un ejemplo de ello, en lo que plantea La Tercera, es que el salario base de los jueces que no están contratados a tiempo completo es de apenas $90.000, piso que pretenden que se reajuste a $500.000.

Otro lío son los viáticos. Por ejemplo, para ir a dirigir partidos a La Serena, la ANFP propuso un aumento en los viáticos de $4.000, que se hace escaso ante el aumento de costos en alimentación y hospedaje.

Esos y otros elementos son los que deberán ponderar quienes tienen plazo hasta las 15:00 horas para votar por una posible paralización, la cual no solo complicaría la continuidad del Campeonato Nacional, la Primera B y la Segunda División Profesional, sino también la participación de jueces nacionales en la fecha de las eliminatorias sudamericanas de la próxima semana”.

Fuente: ADN