
Tito Vera asumió “mayúsculo desafío”, en Español: “En este momento no visualizo que haya algo importante, no hay jugadores de selección”
El técnico de básquetbol, Héctor Vera Alfaro, esta semana tuvo su primer encuentro con los jugadores del Deportivo Español de Talca que forman parte de las bases del club.
Es que este nuevo proceso a cargo de la banca del Quijote tendrá que ser de la mano de una visualización de jugadores para comenzar desde cero.
“Es un desafío. Me animo una vez más, porque he estado absolutamente vigente dirigiendo San Fernando, campeón con ellos, con Curicó (Liceo), que hemos estado metido en la parte de arriba, también hemos ido conversando con los dirigentes sobre la Copa Chile, que es para buscar e ir montando el plantel con el que deberíamos competir de buena manera pensando en el torneo oficial del 2025”, dijo al Gigante uno de los técnicos más experimentados a nivel nacional en esta disciplina.
“Tito” Vera, retorna al club donde tuvo grandes momentos en la desaparecida DIMAYOR, señaló en qué momento encuentra al club y cuáles son los objetivos que se trazaron: “Español viene de un momento difícil de términos de temporada. Afortunadamente se va a mantener en Primera el 2025 y eso le permit planificar como lo hicimos desde hace bastante tiempo y tratar de hacer lo mejor posible para competir desde ahí, de la medianía, pero pensando en el siguiente año”.
Sobre el tipo de jugadores que debería tener Español en este renacer, para volver a encantar a sus hinchas, el ex técnico de selecciones chilenas en series menores señaló: “vamos a la búsqueda de jugadores más bien nóveles y esos jugadores ver qué potencial tienen para poder ser considerados en la futura plantilla del 2025”.
Sin duda que la parte económica es importante para lograr esos objetivos, cuestión que no oculta el estratega talquino: “Es un desafío duro, importante y muy interesante. Que la ciudadanía entienda, tiene que saber estar, donde tiene que estar Español, que pasó un momento difícil el año pasado y desde ahí, queremos renacer responsablemente, y no ofreciendo grandes cosas, solo trabajo, búsqueda, como lo que hacíamos antiguamente y atraer a lo mejor algunos sponsors que nos puedan colaborar también a ese propósito”.
Esa mística que se vio en el Quijote talquino hace algunos años, hoy se puede volver a ver, aseguró el adiestrador: “Queremos, y eso se lo planteé a la directiva, volver de a poco a los lugares de alta competencia. A lo mejor la gente se recuerda que a veces no fuimos campeones, pero sí el equipo entregó algo que se identificara, la remontada, la entrega, que ese sea un mensaje de los jugadores a la gente, con esas cuestiones. Eso es lo que yo quiero retomar y ojalá los jugadores puedan interpretar lo que yo quiero”.
La tarea no es fácil, ya que, a decir del propio adiestrador, hay poco de dónde escoger en este minuto en la tienda talquina: “El año pasado le dio minutos a Davies (Simón, que se fue a Puerto Varas) y lamentablemente emigró, entonces hay que volver hacia allá. En este momento no visualizo que haya algo importante. Yo, que he estado en la selección, sabe que en todo deporte si en serie menores te nominan uno, dos y tres jugadores en una de las categorías y va haciendo un desarrollo, ese jugador viene con una experiencia y ese es el que ayuda a empujar al resto. En estos momentos, yo puedo decir responsablemente, no hay jugadores de selección, en ninguna categoría, entonces hay que esperar”.
Finalmente, el estratega del Quijote, reiteró la reflexión: “Es un desafío mayúsculo y yo quiero dar lo mejor que tengo, en eso estamos”…
Texto y fotografía: Simón Collado Inzulza.