Talca National lanzó en sociedad el libro recopilatorio del tercer club más antiguo de la capital del Maule

Obra del recientemente fallecido periodista Carlos Collado, la investigación de más de 200 páginas compila los pasajes históricos de este gigante del fútbol amateur talquino.

El 23 de septiembre del 2021 dejó este mundo el periodista Carlos Collado. Poco antes, había consumado una de sus grandes obras: “Breves relatos en blanquiazul de Talca National F.C.”, libro que recopila 114 de los 116 años de vida del club deportivo Talca National, sempiterno animador del fútbol amateur talquino.

Este viernes 6 de mayo, aprovechando la realización de una feria del Libro de Talca, y fruto de la gestión de Carlos Collado (hijo), se realizó el estreno en sociedad del libro, que como indica su nombre, recoge anécdotas, hechos históricos, datos estadísticos y fotografías del blanquiazul TNT.

Con la presencia de familiares y amigos del fallecido comunicador, le correspondió al periodista y jugador del club, Pablo Sepúlveda, realizar la presentación del libro.

“Es un honor para mi, “Cake” Collado (Carlos), me pidió presentar el libro, me dijo que él no podría hablar, que se emocionaría mucho. Fue un verdadero privilegio, acepté encantado, me leí el libro y la verdad es que conocí mucho más de la historia de este gigante del fútbol amateur talquino”, relató Sepúlveda.

Durante la presentación, se realizó un repaso de la historia del club, fundado un 28 de septiembre de 1906, la tercera institución más longeva del fútbol talquino, tras el decano, 18 de Septiembre y Rangers.

En ese sentido, se recordó el aporte que la institución ha realizado al devenir de la ciudad. El Talca National es el único equipo que lleva el nombre de la capital de la Región del Maule y jugó un rol importante, por ejemplo, en la construcción de la catedral de Talca.

En 1944 jugó un amistoso con la poderosa Universidad Católica de Sergio Livingstone, Fernando Riera, Andrés Prieto y Manuel Álvarez. Se enfrentaron en el Fiscal de Talca y los fondos recaudados ayudaron a financiar los trabajos de edificación del recinto. Su paso, como club fundacional de Tercera División en 1981, ocupó como es lógico, páginas importantes de la obra de Collado.

Entre sus jugadores destacados, brilló en los albores de la institución Alfonso Domínguez, quien posteriormente emigraría a Colo Colo. En los albos hizo tantos goles que actualmente se sitúa cuarto en el ranking de artilleros históricos del cacique.

El título en el Campeonato Nacional de Seniors 35 años, torneo organizado y ganado por el “Talca” en 1996, la Copa Bicentenario, certamen que reunió a los equipos más antiguos de la capital regional, fueron otros de los brillantes momentos destacados por Collado en su investigación que contempla más de 200 páginas.

El incendio de la histórica casona sede del club en la 1 oriente entre 7 y 8 sur, hecho acaecido en el año 2007, fue otro de los episodios que se mencionó durante la presentación del libro.

Es que tal como rezan los estatutos fundacionales, el Club Deportivo Social y Obrero Talca National, surgió con el propósito de “ayudarse mutuamente en casos de cesantía, fallecimiento, enfermedades”.

Lo demostró en aquella ocasión, resurgiendo de sus propias cenizas, en un capítulo más de una historia que Carlos Collado reconstruyó luego de una investigación seria, que le llevó más de tres años y cuyo impacto irá en directo beneficio del club que tanto quiso: implementación deportiva para los más jóvenes del TNT.