Se abren cupos para niños y niñas de trabajadoras de temporada en la región

• En el Estadio Fiscal de Talca se llevó a cabo la inducción a los profesionales que son parte de esta iniciativa, que pertenece a la cartera de Desarrollo Social y Familia, Mindep-IND, Junaeb y Municipalidades vinculadas
Como cada año, en el mes de enero se está dando el vamos al programa “Trabajo de Temporada, Centros de Cuidado” (TTCC), iniciativa pertenece a la cartera de Desarrollo Social y Familia, el Mindep-IND, Junaeb y municipalidades vinculadas.
Esta iniciativa tiene como objetivo entregar alternativas de cuidado y entretención para niños y niñas entre 6 y 12 años, cuyos padres/madres y/o cuidadores principales, realizan trabajos de temporada o estacionales durante la época de verano (enero y febrero), entregando cuidado y protección con actividades recreacionales, artísticas y deportivas, además de la alimentación.
Durante este martes 09 de enero, se desarrolló en los salones multiusos del principal reducto deportivo de la región, la inducción de esta iniciativa para los monitores de los 34 centros, que estarán ubicados en 24 comunas del Maule y que se extenderán entre el 10 de enero hasta el 13 de febrero.
La instancia contó con la presencia de la titular de la cartera regional de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra; el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda y el Director Regional de IND, Zenén Valenzuela, además de representantes de Junaeb y de municipalidades.
En la oportunidad la Seremi de Mideso, Sandra Lastra, comentó: “Hay más de mil cupos para la región del Maule, para que niños y niñas puedan ser parte de este programa, y vamos a funcionar en 24 comunas, principalmente, en aquellas donde se realizan labores de temporada. El llamado es a que concurran a los distintos municipios, donde están abiertas las inscripciones para ser parte de este programa. Sabemos que es una importante ayuda para que las mujeres, y las personas que tienen a su cuidado niños y niñas, puedan trabajar durante todo este período, siendo parte del Sistema Nacional de Cuidados que está impulsando nuestro Ministerio, garantizando lugares seguros y protegidos, reconociendo desde las políticas públicas a las personas cuidadoras».
A su vez, el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, consignó: “Nosotros como Mindep-IND estamos haciendo una inversión de cerca de 68 millones de pesos en recurso humano para esta iniciativa, además de cerca de 17 millones de pesos en implementación deportiva en nuestros diferentes centros que están desplegados en toda la región del Maule. Es súper importante apoyar el trabajo de temporada, como lo dijo la Seremi, sobre todo con una Política Nacional de Cuidado, que es primordial para el Gobierno encabezado por el presidente Gabriel Boric, pero al mismo tiempo, en la zona tan afectada por las dos inundaciones que sufrimos en el invierno, para traerle alegría a estos chicos y chicas con el deporte, lo que es una muy buena iniciativa «.
Fueron más de 70 profesionales que participaron de esta capacitación. Una de ellas, Camila Opazo, coordinadora de Colbún, manifestó que “estas no serán escuelas donde solo van a aprender materias como matemática o lenguaje, es una escuela donde podrán compartir con los mismos chicos de la comuna. Podremos desarrollar distintos tipos de habilidades, no solamente duras, si no que, para tener una comunicación efectiva y buen trabajo de equipo en distintas iniciativas».
Cabe consignar que, para esta iniciativa, además de la inversión del IND, tiene un aporte de Mideso de más de 71 millones de pesos y por parte de Junaeb, una inversión cercana a los 150 millones de pesos en alimentación, gracias a las cerca de mil 300 raciones diarias, considerando desayuno, almuerzo y once, para cada uno de los menores.

Detalle de recintos 2024


Hualañé Lunes a viernes 08:30-16:30 ESCUELA MONSEÑOR MANUEL LARRAIN

Licantén Lunes a viernes 08:30-16:30 COLEGIO BASICO AUGUSTO SANTELICES

Curepto Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Pedro Antonio González

Vichuquén Lunes a viernes 08:30-16:30 Liceo Entrega aguas de Llico

Colbún Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela de Panimávida

Romeral Lunes a viernes 08:30-16:30 Esc. Ramón Freire

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Gisllen Bernucci

Pencahue Lunes a viernes 08:30-16:30 Complejo Educacional Pencahue

Yerbas Buenas Lunes a viernes 08:30-16:30 Liceo Juan Gómez Milla

Lunes a viernes 08:30-16:30 Liceo Juan de Dios Puga

Teno Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela San Cristóbal

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela San Rafael

Pelluhue Lunes a viernes 08:30-16:30 Liceo de Pelluhue

San Javier Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela José Manuel Balmaceda

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Manuel de Salas 

Río Claro Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela de Camarico

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela de Casas Viejas

Longaví Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Gabriel Benavente

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Francisco Urrutia

San Clemente Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Pehuenche

Chanco Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Los Héroes

Retiro Lunes a viernes 08:30-16:30 Esc. Amanda Benavente Domínguez

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Romeral

Parral Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Luis Armando Gómez

Lunes a viernes 08:30-16:30 Liceo Federico Heise Marti

Villa Alegre Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Serafín Gutiérrez Fernández

San Rafael Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela e-206 San Rafael

Molina Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela San Pedro de Molina

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Eduardo Frei Lontué

Curicó Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Japón

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela María Olga Figueroa 

Lunes a viernes 08:30-16:30 Instituto Inglés 

Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Estados Unidos

Cauquenes Lunes a viernes 08:30-16:30 Escuela Aníbal Pinto