
Rangers oficializará este jueves a su nuevo director deportivo
Tras el sorpresivo despido de Carlos Garrido y después de conversar con varios postulantes, este jueves será presentado el nuevo director deportivo de Rangers.
Tiene experiencia como jugador, también como ayudante técnico y como técnico, aunque en series menores.
Se trata de Mauricio Salvador Segovia Piffautt (45 años), formado como futbolista en Universidad Católica, donde estuvo como profesional desde 1997 a 1999.
Luego, ese mismo año estuvo en Unión Española, para pasar a Deportes Antofagasta durante los dos siguientes años.
Volvió a Universidad Católica entre el 2001 y 2004, año que fichó por Palestino, estando hasta 2005.
Saltó al extranjero para fichar en el Puerto Rico Islanders los años 2006 y 2007.
Posteriormente, recaló en el Carolina RailHawks FC de Estados Unidos el 2008.
Su regreso al país se dio con Provincial Osorno al año siguiente, siendo Curicó Unido su casa el 2010.
Luego pasó a Deportes Puerto Montt el 2011, fichando en San Marcos de Arica para las temporadas 2012 y 2013.
Magallanes fue su última estación como futbolista los años 2013 y 2014, donde el segundo semestre de ese año se desempeñó como entrenador del fútbol joven de Magallanes, específicamente de la serie Sub-17 hasta el año siguiente.
Desde el segundo semestre de 2015 se integró al cuerpo técnico de Curicó Unido, como ayudante técnico del entrenador Luis Marcoleta, obteniendo el campeonato de Primera B 2016-17.
Siguió con Marcoleta en La Serena, Rangers y el 2022 se separó del entrenador más ganador de la B.
Manejó algunas ofertas como entrenador, pero no se concretó.
Este 2023 llega a Rangers en medio de una campaña mediocre, donde el cuadro que dirige Dalcio Giovagnoli no ha logrado obtener una regularidad.
¿Cuál es la función de un director deportivo?
Planificación y estrategia deportiva: Es responsable de establecer la visión y la estrategia deportiva del club. Trabajar en conjunto con el entrenador y otros integrantes del equipo técnico para determinar los objetivos deportivos a corto y largo plazo y definir la filosofía de juego del equipo.
Fichajes y traspasos: Es el encargado de identificar y negociar a nuevos jugadores que se ajusten al estilo de juego y las necesidades del cuerpo técnico. Debe analizar el mercado de transferencias, negociar con otros clubes y agentes de jugadores para asegurar adquisiciones adecuadas y mantener el equilibrio de la plantilla.
Evaluación y seguimiento de jugadores: Debe llevar a cabo un seguimiento de los jugadores en el equipo, así como de los talentos emergentes y las jóvenes promesas. Esta evaluación constante ayuda a mantener la competitividad del equipo y permite tomar decisiones informadas sobre la permanencia o venta de jugadores.
Gestión de la cantera: Se ocupa del desarrollo de talento y el fomento de la cantera del club. Esto implica supervisar el futbol joven, garantizar una formación adecuada y promover la transición de jugadores jóvenes al primer equipo.
Coordinación con el cuerpo técnico: Trabajar en estrecha colaboración con el entrenador y su equipo técnico para asegurar que haya coherencia y alineación en las estrategias deportivas y el enfoque en el desarrollo de jugadores.
Relaciones con otros clubes y organismos: Mantener contacto con otros directores deportivos, clubes y organismos deportivos para establecer relaciones, intercambiar información y negociar acuerdos.
Gestión del presupuesto: Participa en la gestión financiera del equipo, especialmente en lo relacionado con el gasto en fichajes y la inversión en infraestructuras y desarrollo deportivo.
Manejo de crisis: En ocasiones, deberá hacer frente a situaciones difíciles, como lesiones importantes o desacuerdos dentro del equipo, y tomar decisiones rápidas y efectivas para mitigar las crisis.
En general, el director deportivo desempeña un papel vital en la configuración del rendimiento y la dirección futura del equipo. Su capacidad para tomar decisiones acertadas en la planificación, fichajes y desarrollo de jugadores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del club.
En definitiva, llega a ejercer una labor que no ha existido en Rangers o no se ha ejercido con propiedad, la que en el papel pareciera ser una larga e interminable lista, sin embargo, por algo se empieza y se visualiza un cambio que la hinchada añora. Suena bonito, veamos en la práctica…
Por Héctor Maldonado.
Imagen: @mauricio_segovia_dt