Postulan tres canchas para empaste sintético en Maule
Tanto el Estadio Municipal Guillermo Castillo Alaniz como la Cancha del Club Deportivo Maule, cuentan con pasto sintético de larga vida útil.
Son superficies que permiten la práctica del fútbol tanto en invierno, enfrentando las lluvias, como en verano, cuando el sol es abrazador.
La idea es que el pasto sintético o artificial, reúna las características especiales de resistencia a los rayos UV, que sea libre de elementos tóxicos, poseer suavidad al roce para evitar quemaduras y raspaduras y, a la vez, que vez tenga resistencia al desgaste por el uso que se le dará.
El alcalde de Maule, Luis Vásquez Gálvez, anunció que el Municipio postulará tres canchas para empaste sintético “estamos trabajando en un proyecto importante que permita conseguir pasto sintético para las canchas de Santa Clara de Colín, Linares de Perales y Santa Rosa de Lavaderos. Son terrenos secantes, así que por lo tanto, estamos preparando un proyecto para presentarlo al Consejo Regional (CORE)”, dijo.
La actividad futbolística es intensa en la comuna de Maule.
SINTÉTICO ALTAMENTE NECESARIO
Existen la Asociación de Fútbol Maule, afiliada a ANFA y la Asociación de Fútbol Rural, dependiente de ANFUR.
El jefe edilicio expresó que “debido a la gran extensión de la comuna, tenemos que llegar con mejor infraestructura deportiva a aquellas localidades que están más atrasadas. Iniciamos conversaciones con los consejeros regionales para avanzar en ese nivel”.
De acuerdo a las normas FIFA, las canchas de pasto sintético para la práctica del fútbol deben tener una medida mínima de 45 m x 90 m, mientras que, las medidas máximas son de 90 m x 120 m.
Sin embargo, para partidos oficiales o partidos internacionales, se establece un mínimo de 64 m x 100 m y un máximo de 75 m x 110 m.
En los próximos días, la Corporación Edilicia hará entrega de implementación deportiva a las instituciones del fútbol amateur.