Portazo: Las piedras en el camino que le han puesto a Rangers desde la Liga de Básquetbol

Una vez oficializada la creación de la Rama de Básquetbol Rangers de Talca, con el documento de la Federación de Básquetbol de Chile y la firma de convenio con la administración del club Rangers, todo era próspero.

Sin embargo, para que todo se hiciera realidad, faltaba la instancia deportiva y se esperaba que a contar de 2025 fuera parte de la Liga Nacional de Básquetbol, ingresando a la segunda división.

En su momento, así lo señaló en conversación con el Gigante Deportivo, el presidente de la recién formada organización, José Salas, sin embargo todo se ha tornado demasiado engorroso.

El proyecto de participación, pese a que extraoficialmente contaba con toda la buena disposición desde el ente deportivo, ha sufrido más de un duro revés.

Primero fueron las extensas pautas y requisitos para participar, luego solicitudes de cartas de apoyo de empresas y de la misma administración de Rangers para asegurar la operación de la Rama y un largo etc.

Lo último, fue el rechazo a todos esos documentos que estarían en regla, que se ejecutaron respondiendo a los requerimientos de la Liga, con razones y argumentos que no serían acorde a una limpia y seria participación.

¿Qué argumentan en la Liga? Que la Rama de Básquetbol Rangers no tiene ligazón con el club de la ciudad, lo que le restaría peso. Y lo más curioso, es esta: «Resta de la ponderación la situación geográfica respecto de la ciudad de origen, misma que ya cuenta con dos clubes participantes en nuestras competiciones», lo que a todas luces representa un atentado a la libre participación y sana competencia.

El tema no ha sido fácil. Y no lo seguirá siendo. Momentos difíciles para la naciente institución.

En el programa de este miércoles desde las 14 horas, tuvimos más información y novedades con el timonel de los rojinegros cesteros.