
Personeros FIFA visitan Estadio Fiscal de Talca y otros recintos deportivos
El pasado fin de semana se llevó a cabo una visita técnica, a cargo de personal de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), a las instalaciones del Estadio Fiscal y los tres centros de entrenamiento que serán utilizados durante el Mundial de Fútbol Sub-20 que tiene a Talca como una de las sedes del torneo.
Previo al evento deportivo, que se llevará a efecto durante septiembre y octubre del presente año y que tendrá a la capital maulina como una de las cuatro sedes del torneo, se desarrollarán una serie de adelantos que ya se encuentran en plena ejecución, siendo uno de ellos el recambio completo de la pista atlética.
Jaime Yarza, director de Torneos de la FIFA, señaló que “lo mucho que nos place la excelente colaboración con el municipio, con las autoridades gubernamentales, con la empresa privada y con el club de fútbol Rangers, que también están aquí presentes. Y eso yo creo que es un poquito la fórmula mágica para el éxito, que todos trabajemos juntos para llevar adelante este Mundial y esta sede. Yo estuve aquí en el 2015 con el Sub-17, y lo primero que dije al entrar es que este estadio ha mejorado mucho, es mucho más bonito que antes, lo cual también yo creo que lo pueden ver todos”.
En tanto, director del torneo Mundial Sub-20, Felipe de Pablo, recordó que Talca y la región “desde el primer día fue a Quilín, a nuestra federación, a manifestar querer ser parte del mundial”. Agregó que “es gratificante poder ver los avances, el compromiso que tiene la ciudad. Es una ciudad que ya nos ha manifestado que empieza un rumbo al mundial y en ese sentido, por nuestro lado, estamos contentos, satisfechos y es el momento de ponernos a trabajar para que Talca pueda ser una de las sedes que reciba de la mejor forma este mundial”.
El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda lideró la visita de la comitiva donde también estuvieron presentes el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, entre otros personeros de la Federación de Fútbol de Chile y el Comité Organizador Local, además del club Rangers, representado por su gerente, Nicolás Vilos, destacando el compromiso e inversión del gobierno para permitir el desarrollo de esta gran fiesta deportiva.
“Este es un megaevento deportivo de nivel internacional, pero creemos que junto con lo deportivo, tiene un potencial desarrollo en lo social y lo cultural, además de otras áreas de importancia para nuestra comuna”, afirmó el alcalde talquino.
Recordar que además de la inversión en el estadio Fiscal, serán también otros recintos que servirán como campos de entrenamiento los que verán mejoras de infraestructura, entre ellos el Complejo Deportivo Aurora de Chile y el campo de Rangers Corporación.






