Para atletas maulinos se preparan intensamente para torneo Nacional en la Región Metropolitana

El programa Promesas Chile del Mindep-IND de la región del Maule permite que un puñado de deportistas cauqueninos trabajen de la mano del técnico Cristian Colombi, abriendo paso al para atletismo, no tan solo a nivel nacional, sino también dando pasos internacionalmente.

Son varios años de intensa labor que esperan se vea cada vez más consolidado en las diversas competencias que afrontan con optimismo.

Esta vez, se preparan intensamente para lo que será el torneo Nacional de Para Atletismo que se disputará en la pista atlética Mario Recordón del Estadio Nacional en Santiago entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre venideros.

Esta cita, es un evento abierto para deportistas que posean discapacidad física, visual e intelectual y que cuenten con una de las deficiencias elegibles para competir en este deporte. Además de deportistas que cuenten con una Clasificación Internacional o Nacional en estado (C) Confirmada o (R) Revisión.

Este el caso de los deportistas que dirige Colombi y que marcarán presencia en esta competencia, tratando de reeditar algunos logros que ya han obtenido incluso en torneos internacionales.

En este punto, por mencionar un par de casos, han destacado las exponentes del programa “Promesas Chile” del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (MINDEP-IND) de la región del Maule, Franchesca Espinosa y Yéster Ávila.

En el caso de Ávila, además de lograr preseas doradas en diversas competencias, ha logrado marcas para representar al país en campeonatos de la talla de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y el Mundial de Para Atletismo Japón 2024.

Actualidad

Hoy, el estratega maulino está abocado de lleno a lo que será esta participación en la capital en este certamen pedestre, donde espera nuevamente estar en el podio.

“Esta es la última actividad competitiva del año a nivel nacional. Estamos preparándonos bien para optar a las medallas y estar en las nóminas de los representantes nacionales de los torneos del próximo año, que es nuestro desafío”, señaló Colombi.

En la nómina de los cauqueninos, únicos representantes maulinos en el Nacional de Para Atletismo, figura nuevamente Yester Avila, quien es parte del equipo al que sorprendimos trabajando en el estadio Manuel Moya Medel, de la comuna ubicada al surponiente de la región del Maule y donde marcó presencia Jorge Villena, metodólogo de Promesas Chile acompañado del psicólogo Miguel Martínez del mismo programa del Mindep-IND del Maule.

Los deportistas mostraron todo su entusiasmo para alcanzar nuevamente buenos desempeños. Es el caso de Pollet Carvajal, quien indicó que “estamos entrenando full para ir a este campeonato nacional y dar lo mejor de cada uno, para ganar hartas medallas. Estamos con toda la energía y el power para eso”.

Esta es la nómina completa de los maulinos:

En esta magna cita deportiva, se promueve la inclusión y la diversidad en el deporte, de la cual te contamos en diversos capítulos en www.gigantedeportivo.cl, gracias al proyecto del Fondo de Medios 2024, financiado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que administra la Seremía de Gobierno del Maule.