
No va más: Confirman el adiós del técnico Juan José Luvera en Rangers
El segundo paso del estratega argentino por la tienda piducana estaba lleno de esperanzas de lograr el esquivo ascenso, cuando se supo de su contratación.
Eso, ya no será más, pues se confirmó la salida del cuerpo técnico tras «llegar a acuerdo mutuo», aunque se sabe que salió cara la maniobra.
Juan José Luvera sin duda es un entrenador trabajólico, planificado, dejando poco al azar en la previa de los partidos al analizar al rival, estudioso, honesto para el medio deportivo y muchos atributos como persona y profesional…
Sin embargo, las decisiones erradas, la falta de manejo en el grupo, las tardías reacciones futbolísticas y la confusión en algunas posiciones en la cancha, fueron algunas de las piedras que fueron formando una lápida.
Claro que podríamos sumarle varias más, como la falta de sello futbolístico y jugar excesivamente según lo que presenta al rival de turno, la ausencia de jerarquía actuando de local y la salida de madre de su preparador físico al mostrarle la zona de los genitales al público en el partido con Recoleta, son otras más… pero no vale hacer leña del árbol caído cuando todo esto se dijo en su momento.
En lo numérico, Rangers marcha cuarto, a 7 puntos del líder y a 4 unidades de los que ya prácticamente salen de la fase de postemporada. Al final de la primera rueda, disputado sus 15 partidos, suma 8 triunfos, 2 empates y 5 derrotas, 22 goles a favor y 16 goles en contra, sumando 26 de 45 puntos posibles, con un 57.7 por ciento de rendimiento.
Como visitante jugó 8 partidos, sumando 6 triunfos, un empate y una derrota, con 11 goles a favor y 5 goles en contra, sumando 19 de 24 puntos disputados con un rendimiento del 79 por ciento.
Una sumatoria de unidades, que de visita fue muy, pero muy superior, a la penosa estadística de local: Jugó 7 partidos, sumando 2 triunfos, un empate y 4 derrotas, 11 goles a favor y 11 en contra, contabilizando 7 de 21 puntos disputados, con un rendimiento del 33.3 por ciento.
En casa perdió 2-4 ante San Luis, 2-3 con Curicó Unido, 1-2 ante Universidad de Concepción y 1-2 ante Deportes Recoleta. Lapidario.
Solo ganó 4-0 a Antofagasta y 1-0 a Santiago Wanderers, empatando sin goles con Santiago Morning.
Queda ahora toda una segunda rueda, donde el destino estará en manos de un nuevo adiestrador, que, de sacarle provecho a los jugadores en sus verdaderos puestos, poniendo mano dura a un plantel extraviado en la parte futbolística y sacando de la titularidad a quien no rinde, será el gran protagonista y gestor de este enorme desafío de regresar a Primera A.
La dirigencia hizo lo posible por tratar de reencantar a su gente y lo estaba consiguiendo, pero si no hay resultados, con sanciones de público (más el DT en la fecha 15) y con un “Pato Yáñez” de por medio, no hay hincha que aguante.
«No podemos dejar así esta situación», dijo Nicolás Vilos, el gerente del club tras el deleznable gesto del preparador físico Nicolás Bochini, hecho que jaló la guillotina para todo el cuerpo técnico.
La señal fue potente, más vale ponerse una vez rojo que llorar sobre la leche derramada, porque queda tiempo, se achicó el margen para dejar atrás 10 años de sufrimiento, pero nunca es tarde para seguir soñando.
Adiós Juan José.
