MATTA DE SOTAQUÍ BEBE EL ÚLTIMO SORBO Y ES SEMIFINALISTA

En el mejor partido del XXXII del Campeonato Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) el aguerrido Manuel Antonio Matta de Sotaquí se impuso tres a dos a Lo Rojas de Quillota y se instaló en semifinales en un final de partido de antología.
Fue el defensor Pablo Rivera comprometido como un atacante más a quien le cayó una pelota precisa, empujándola a un rincón de la portería de Felipe Vargas que sumido en la impotencia sólo la vio pasar.
Se cumplía el último minuto reglamentario de juego cuando irremediablemente venía la definición a penales, sentenciando así la eliminación del equipo más goleador del torneo: Lo Rojas, conformado por varios ex – profesionales.
Sería todo para un candidato fuerte que se encontró con un rival laborioso, solidario y tremendamente luchador.
Manuel Antonio Matta bregó desde atrás cuando parecía que todo se oscurecía, pero bien dijo su DT Rodrigo Flores “nosotros tenemos una competencia de marzo a diciembre en donde juegan 40 equipos. Nos conocemos perfectamente y sabíamos que ellos juegan muy poco en el año. Era cuestión de tiempo”.
Y así fue.
Abrió la cuenta el lateral izquierdo Felipe Yáñez con un remate rasante a un costado del arco rival.
Se quedó el guardián Vargas y fue el 1 a 0 a favor del elenco pisquero.
Lo igualó con un impecable lanzamiento libre el goleador Jorge Canales y aumentó Víctor Núñez tras una evidente posición ilícita que el juez dejó pasar.
Crecía Lo Rojas, pero fue más intensa la lucha y el pundonor de los nortinos que se fueron con todo hasta quedar 2 a 2 con anotación de Pablo Rivera desde el disco del penal.
El mismo defensor repetiría en la agonía, en un final épico y emocionante que a nadie dejó indiferente en la frialdad de la noche talquina que vio ingresar a semifinales a un gran equipo que lo demostró ante –quizás-, quien era el más serio aspirante al título.
Lo era.

Detalles:

D. LO ROJAS 2 MANUEL ANTONIO MATTA 3

Cuartos de final Torneo Nacional ANFUR.
Estadio: Municipal Sur de Talca.
Árbitro: Marcos Videla (Asociación Paine).
Asistentes: Víctor Vargas y Luis Cobs.
4° juez: Marcial Contreras.

Deportivo Lo Rojas: Felipe Vargas; Carvajal(x Alfaro), Bernal, Gómez y Huerta; Monsalve, Vilia, Olivares y Canales; Bustos y Núñez. D.T.: Eduardo Pineda.

Manuel Antonio Matta: Jonathan López; Pablo Rivera, Francisco Rivera, Patricio Rivera y Yáñez; Guzmán(x García), Cortés, Rodrigo López(x Valverde) y Morales; Valenzuela y Andrades. D.T.: Rodrigo Flores.

Tarjetas amarillas: Vilia (D. Lo Rojas); R. López, Patricio Rivera, Morales y Pablo Rivera (M. A. Matta).

Goles: 19´ Felipe Yáñez (Matta), 30´ Jorge Canales (Lo R-tiro libre), 40´ Víctor Núñez (Lo R), 52´ Pablo Rivera (Matta-penal) y, a los, 90´ Pablo Rivera (Matta).

EL CÓNDOR POR RECLAMO

La polémica se asentó en la mesa de turno del Estadio Municipal Sur, una vez terminada la definición a penales que clasificó a Nueva Ola de Calbuco a semifinales del certamen, al superar 4 a 3 a El Cóndor de Coquimbo.
En tiempo reglamentario igualaron 1 a 1(Matías Leiva y Héctor Valdivia).
Es que en los sureños uno de sus jugadores no firmó la papeleta de juego, por lo cual el delegado de El Cóndor reclamó su justo derecho de ocupar esa plaza.
Las bases le dan la razón.

ROBARON CELULARES

Vergonzoso fue lo acontecido en la Villa Olímpica.
El dirigente César Mendoza informó de la descalificación del equipo de Meguín Unido, tras descubrirse que varios de sus jugadores sustrajeron celulares de propiedad de una de las delegaciones deportivas.
Se interpuso la denuncia correspondiente que permitió detener a un sujeto.
Conocido el caso, el Comité Organizador procedió a expulsar a ese Club, que debía haber enfrentado a Santa Marta de Peralillo, comuna de Hualañé(en la foto), Club al que se le concedió la clasificación directa por la vía administrativa.

GOLEÓ RIQUELME DE LIMACHE

El cuarto semifinalista es el Club Deportivo Riquelme de Limache.
Goleó sin contratiempos cinco a cero a Chiloé Unido y lo mandó de vuelta anticipadamente a la Isla Grande.
Marcaron Jorge Godoy, en dos ocasiones, Patricio González, Paulo Fernández y Rogelio Herrera.
Se trata de un equipo bien armado, sincronizado, técnico, eficaz y eficiente y con altas opciones de instalarse en la final del Campeonato Nacional de Fútbol Rural.
Este viernes se disputarán las semifinales y el sábado a mediodía en el Estadio Municipal Norte Astaburuaga, la Gran Final.