Los números que dejó el rojinegro en la primera rueda

Con la culminación de la primera mitad de la presente temporada, los rojinegros por estos días disfrutan de un merecido descanso luego de terminar su participación en la primera rueda.
Antes de partir a su país, el técnico Héctor Almandoz dejó sus peticiones para incorporar a un máximo de tres jugadores que es lo que permite el reglamento, aunque no ha existido una voz oficial, todo indicaría que se optaría por dos incorporaciones, las cuales serían un hombre de área y un volante de contención.

En relación a los números, la campaña de los piducanos deja varias conclusiones de acuerdo a lo realizado en los 15 partidos disputados, en primera instancia bajo el mando de Carlos Rojas y posteriormente con Héctor Almandoz.
En cuanto a la presencia en cancha, el capitán Ezequiel Cacace, fue el único con asistencia perfecta con 1 350 minutos.
A continuación aparece Santiago Malano 1 315 minutos, Mariano Berriex 1 155 minutos, Francisco Tapia 1 080 minutos y Cristian Muñoz 1 033 minutos.
En cuanto a las expulsiones, los piducanos sumaron 4 tarjetas rojas en el torneo, las cuales se registraron en las primeras cinco fechas, bajo el mando de Carlos Rojas.
Los que se tuvieron que ir prematuramente a las duchas fueron Marcelo Jorquera, Miguel Orellana, Bruno Romo y Juan José Albornoz.
Con Héctor Almandoz, los rojinegros nunca más sufrieron expulsiones.
Un aspecto positivo para los piducanos fue que no hubo suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas, considerando que ningún futbolista del plantel alcanzó la quinta amonestación en la primera rueda.
Los que más recibieron amarillas fueron Jonathan Mazzola, Manuel Ormazábal y Francisco Tapia, todos con cuatro cartulinas.
En cuanto al desempeño dentro del terreno de juego, durante las quince fechas los talquinos ganaron 7 encuentros, empataron 2 y cayeron en 6 de ellos, sumando 23 puntos de los 45 que disputaron, alcanzando un rendimiento general del 51.1 por ciento.
En esta primera rueda, Rangers marcó 18 conquistas y recibió en su arco 21 goles, quedando con una diferencia negativa de 3 goles.
Claramente el poder de concreción en redes rivales, fue el gran déficit de los piducanos, considerando que la máxima expresión de gol de los rojinegros fue Santiago Malano con 5 goles.
Luego aparecen Miguel Orellana y Bruno Romo con 4 conquistas cada uno, con dos goles Cristian Muñoz y una sola conversión se la repartieron Mariano Berriex, Juan José Albornoz y Joaquín Verdugo.

 

Como dueños de casa, los piducanos jugaron 7 partidos, de los cuales ganaron 4, empataron 1 y perdieron 2. En el Fiscal los rojinegros marcaron 10 tantos y recibieron 4 en contra.
Como anfitriones los talquinos llegaron al 66.6 por ciento de rendimiento.
Fuera de Talca, Rangers tuve un irregular desempeño.
Como forastero, el equipo más grande de la región del Maule disputó 8 cotejos, de los cuales vencieron en 3 de ellos y cayeron en 5 oportunidades.
Fuera de la capital talquina, los piducanos marcaron 7 goles y recibieron 14.
Los rojinegros alcanzaron el 37.5 por ciento de rendimiento como visitantes.
Considerando que en el presente torneo, los talquinos se vieron enfrentados a un cambio de técnico, los números avalan que la decisión dirigencial de sacar a Carlos Rojas y traer a Héctor Almandoz, fue la correcta.
Con Carlos Rojas en el banco, los talquinos tuvieron un bajísimo rendimiento.
En 6 partidos dirigidos por Rojas, Rangers ganó 2, igualó 1 y perdió 3.
Con Rojas se marcaron solo 5 goles y se recibieron 10.
Carlos Rojas alcanzó un rendimiento como técnico de Rangers de un 38.8 por ciento.
Como local dirigió 3 cotejos de los cuales ganó, empato y cayó en una ocasión, marcando 4 goles y recibiendo 5 conquistas de los rivales.
El rendimiento como local fue de un 44.4 por ciento.
Como forasteros se sentó Rojas en el banco en 3 ocasiones, sumando un triunfo y dos caídas, convirtiendo 1 solo gol y recibiendo 5.
El rendimiento como forasteros solo alcanzó el 33.3 por ciento.
Por su parte, su reemplazante Héctor Almandoz dirigió a los talquinos en 9 ocasiones, de los cuales ganó 5 encuentros, igualó 1 y cayó en 3 de ellos.
Con el argentino en la banca, los rojinegros marcaron 13 goles y recibieron 11.
El rendimiento general de Almandoz llegó al 59.2 por ciento.
Como dueño de casa, dirigió en 4 oportunidades, de las cuales se abrazó en 3 ocasiones y repartió puntos solo en 1.
Marcaron 7 goles y recibieron solo 2.
Como anfitrión con Almandoz, Rangers alcanzó el 83.3 por ciento, estando invicto.
Por último como visitantes, los talquinos fueron dirigidos por su actual técnico en 5 oportunidades, de los cuales ganaron 2 y perdieron 3 de ellos.
Fuera del Fiscal los rojinegros marcaron 6 conquistas y recibieron 9 en su arco.
Como visitantes los pupilos de Almandoz alcanzaron el 40 por ciento.
Al momento de dejar su puesto Carlos Rojas, Rangers se encontraba en la décima posición con solo 7 puntos, solo dos unidades por sobre los colistas.
Con Héctor Almandoz, Rangers culminó en el sexto puesto con 23 unidades, once unidades por debajo del líder Deportes Temuco y 16 cuerpos de ventaja del colista absoluto que es Coquimbo Unido.
Con el argentino en el banco, de las últimas 7 presentaciones los rojinegros sumaron 5 triunfos y dos derrotas, terminando solo a dos unidades de Deportes La Serena quién fue el último equipo en instalarse en la post-temporada.
DATOS CURIOSOS
De los 15 partidos disputados en la primera rueda:
Los talquinos en 8 de ellos marcaron antes que sus rivales, y los rivales en 7 ocasiones se adelantaron primero en el marcador.
Los rojinegros jamás protagonizaron igualdades con el marcador en blanco.
Con la excepción del último partido disputado en San Bernardo que significó la séptima victoria en el torneo, los talquinos en todos los anteriores triunfos, terminaron con su valla invicta.
Durante la primera parte del presente torneo, los piducanos no marcaron goles en tres encuentros y en los doce restantes su primer conquista la registraron solo en 4 ocasiones en los primeros tiempos y en 8 oportunidades en el complemento.
Por contra partida, los rivales en las 15 presentaciones de los talquinos en 8 ocasiones les convirtieron el primer gol en los primeros 45 minutos y solo en una ocasión el rival marcó un tanto en los segundos tiempos.
En 6 oportunidades los talquinos no recibieron goles en su portería.

Otro dato curioso, es que si dividimos la tabla de posiciones en dos y tomamos como referencia los primeros 8 equipos, solo a Cobreloa se le derrotó en la primera rueda, con el resto de los equipos se terminó cediendo los tres puntos.
Si consideramos el rendimientos de los equipos desde la séptima fecha, que fue en la que arribó Almandoz al banco piducanos, la tabla de posiciones estaría de la siguiente manera.
1° Temuco 21 ptos; 2° Everton y Curicó 18 ptos; 4° Rangers 16 ptos; 5° La Serena 15 ptos; 6° P. Montt y Cobreloa 14 ptos; 8° Ñublense y Copiapó 13 ptos; 10° Iberia 12 ptos; 11° Magallanes 11 ptos; 12° San Felipe 9 ptos; 13° S. Morning 7 ptos, 14° Coquimbo y Barnechea 3 ptos.
Números más, números menos que indican alguna tendencia pero siempre la verdad estará domingo a domingo en la cancha.