LIGAS Y ASOCIACIONES PIDEN FLEXIBILIZAR RESTRICCIONES AMBIENTALES

Por gestión del Presidente Regional del Partido Radical Social Demócrata, Alexis Sepúlveda Soto, un grupo de dirigentes deportivos vinculados al fútbol amateur fueron recibidos en audiencia especial por la Seremi de Salud Dra. Valeria Ortiz y a la cual se integró la Seremi del Deporte María Francisca Bascuñán junto a su asesor Juan Manuel Bustos.
Se les explicó la inquietud que existe por las permanentes suspensiones de las competencias que se realizan en la ciudad durante los fines de semana, generadas por los episodios críticos derivados de la mala calidad del aire.
En algunos organismos la situación es dramática.
Cumplen 1 mes sin poder jugar, por lo cual el término de los torneos ocurrirá el día menos pensado.
Es lo que ocurre con el Campeonato Monumental de Fútbol de Barrios y Poblaciones, explicó el Secretario de la Liga Urbana-Andaba, Carlos Sepúlveda “nos quedan dos fechas finales y no las hemos podido terminar. Sabemos que tenemos parte de responsabilidad en esto, así que habría que entrar a recalendarizar. Creo que el Monumental lo tendremos que jugar de septiembre a diciembre. En tanto, el campeonato infantil, por primera vez lo hicimos en esta fecha. Nos dimos cuenta que fue un error”.
Esta misma incertidumbre fue compartida por el delegado de Canadela, Nelson Torres “habrá que esperar lo que resuelvan las autoridades. Los mismos jugadores reclaman que por qué no se juega cuando el tiempo está bueno, pero hay que respetar estas disposiciones”, dijo.
Lo mismo sucede con la competencia de la Asociación Deportiva Viejos Cracks, cuyo Presidente Osvaldo Delgado señaló “que esta prórroga en nada favorece. Pensamos que de seguir así, estaríamos terminando por allá por febrero o marzo del próximo año y nos estaríamos tocando con otros campeonatos que se realizan en verano. Hay días en que estimamos que la calidad del aire no es tan mala como para suspender. Estamos intranquilos. Les hemos pedido a las seremis que intercedan ante sus respectivos Ministros para flexibilizar lo que es la norma en aquellos horarios en que nosotros estimamos que la calidad del aire no es tan mala, es decir, entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde”.
De hecho, aquél organismo debió suspender su fecha del domingo reciente por un decreto de emergencia dictado desde la Intendencia del Maule para la ciudad de Talca y comuna de Maule, en donde se prohíbe realizar actividades físicas tanto al aire libre como en gimnasios.
Sobre el particular, el gestor de este encuentro con ambas autoridades de Gobierno, Alexis Sepúlveda afirmó que existe una posibilidad de destrabar esta normativa vigente en días de ocurrencia de “pre emergencia ambiental” “les hemos solicitado a ambas seremis, evaluar la medida de restricción de actividades deportivas en pre emergencia. Que en ciertos horarios de esos días, se pueda jugar. Esto entre las 10 y 17 horas. Hay una percepción general que cuando se decreta pre emergencia en esos horarios, la calidad del aire es bastante buena. Se empieza a dañar después de las 6 de la tarde en adelante, cuando se comienzan a calefaccionar las casas, así que les hemos pedido revisar esta medida, obviamente cautelando lo que para todos es relevante como es la salud de los niños, los jóvenes y los adultos mayores. También hay un valor importante en el sentido que llevamos muchos fines de semana sin prácticas deportivas. La actividad deportiva le hace bien a la salud de las personas”, expuso.
El compromiso de ambas Seremis es elevar un informe a sus respectivos Ministerios, pidiendo evaluar esta petición de flexibilizar los horarios en donde se pueda realizar actividad física, dirigida principalmente a los futbolistas amateur.
Es decir, que exista un conducto formal autorizando la apertura de una ventana desde las 9 ó 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, en días de pre emergencia que permitan el desarrollo de las competencias, las cuales se encuentran truncas por estas restricciones.
A las razones expuestas, se suma la negativa de parte de Activa Talca a facilitar los Estadios Municipal Norte-Cancha Astaburuaga y Estadio Municipal Sur, como también los Gimnasios Regional y Cendyr Sur, en días de restricción ambiental.
ASOCIACION TALCA DECIDIÓ SUSPENDER
A esta reunión ex –profeso realizada en dependencias de la Autoridad Sanitaria, se restó la Asociación de Fútbol Amateur de Talca.
Lo anterior, debido a que el Honorable Consejo de Presidentes de Clubes aceptó la proposición del directorio que preside Rosamel Rodríguez Carreño de suspender el campeonato de apertura en series adultas e infantiles, ante la constante incertidumbre que generan los decretos de alertas sanitarias ambientales. Quedaban 4 fechas por disputar.
De esta manera, se fijó la reanudación de estos torneos para los días 29 y 30 de julio, es decir, una vez que se haya superado los episodios críticos que se concentran mayoritariamente para el Otoño.