
La banca de Rangers: un dilema de difícil salida, pero de corta espera
Es larga la lista de técnicos que han pasado por Rangers si consideramos solamente la era de Felipe Muñoz en la administración del rojinegro.
Lo anterior, se abulta con el desfile de nombres para hacerse cargo de la banca del cuadro talquino para la temporada 2023.
Los que han pasado
En la era Muñoz, han pasado 9 técnicos por el banco.
Leonardo Zamora el 2018, se fue luego de un triste episodio donde le faltó el respeto a la hinchada en un duelo disputado ante Copiapó, lo cual fue confirmado por varias personas y funcionarios del recinto.
Luego vino Cristián Arán, tampoco con mayores resultados, siendo interino Héctor Tapia, a quien inexplicablemente se le desvinculó luego de este paso de emergencia.
Emiliano Astorga, Luis Marcoleta y Ronald Fuentes, fueron los que vinieron. Los dos primeros de experiencia en la división, sobre todo Marcoleta, pero que a Talca vino a congestionar el camarín, incluso con la familia en medio. Lo de Fuentes no resiste análisis.
Este 2022, llegó el técnico Felipe Cornejo, trayendo a varios de sus jugadores desde Puerto Montt. Dirigió al equipo en 23 partidos, sumando 10 triunfos, 4 empates y 9 derrotas, sumando 34 de 69 puntos disputados con un 49 por ciento de rendimiento. Ya sabemos cómo terminó este barco hundido por un mendrugo de pan.
El técnico interino Eduardo Pinto, sucedió a Cornejo. El “Dunga” dirigió al equipo en 5 partidos, sumando 2 triunfos en línea, entusiasmando su accionar, y luego vinieron 3 derrotas al hilo, aunque la última con un claro quiebre institucional y administrativo del que nadie se hizo responsable. 6 goles a favor y 10 goles en contra, sumando 6 de 15 puntos disputados con un 40 por ciento de rendimiento fue el rendimiento de uno de los capitanes históricos del rojinegro.
El técnico, Juan José Luvera, llegó para disipar este humo, pero al parecer solo avivó el fuego… Dirigió al equipo en 4 partidos, sumando 2 triunfos y 2 derrotas, contabilizando 6 de 12 puntos con un 50 por ciento de rendimiento. La derrota ante Puerto Montt le puso la lápida a un estratega que trabaja demasiado, pero que en la cancha se confunde. No por nada venía con el antecedente puesto en la mesa de un partido ganado y 7 perdidos en Perú.
Aunque no lo descarte, porque es uno de los que tendría una mínima opción para el 2023.
Lo que viene
La danza de nombres no es menor a estas alturas, donde ha pasado una semana de la firma de la eliminación de Rangers en la lucha por el “anhelado” ascenso.
Uno de ellos es el mismo Luvera, ya que este se ofreció a continuar dirigendo, pero “condicionó” a que le confirmaran hasta este lunes 7 de noviembre, cuestión que lógicamente no ocurrió. Sin embargo, ya se vivió un capítulo similar durante el interinato de Pinto, ya que el estratega trasandino estaba hablado de antes para hacerse cargo del equipo, así que no le llegó con tanta sorpresa el asumir la responsabilidad.
Dalcio Giovagnoli, otro trasandino que ya estuvo en Rangers el 2012, no desea dirigir en la B, aunque también suena en Iquique.
Esos dos técnicos serían las cartas menos probables, pero no descartables.
Asoma en este lugar el actual DT de Puerto Montt, Erwin Durán, quien está dirigiendo sus últimos partidos en Puerto Montt, que peses a estar en la liguilla, está convulsionado al interior y exterior del vestuario ¿Cuáles son esos problemas? Uno es que un jugador que él mismo trajo desde Copiapó, se enteró por un miembro de la prensa de lo que ganaba el DT y era tanta la diferencia con lo que habían hablado que lo encaró y se les fue de las manos. El técnico ya habría conversado con la dirigencia talquina, pero tendría el freno de manos puesto, por esta misma situación y la relación con los medios, que es un polvorín. Aunque terminando su mandato en los salmoneros, podría haber otro diálogo con los talquinos.
Héctor Almandoz, otro trasandino conocido y que también está en liguilla con el “club hermano” de Copiapó es otra alternativa, pero no se puede cerrar este acuerdo aún por lo mismo.
Pero si de liguilleros se trata, el actual DT de la Universidad de Concepción, Miguel Ramírez asoma con fuerza, aunque dependerá de cómo le vaya en esta fase final del ascenso donde de ganar esta parte deberá enfrentar a Cobreloa. “Cheíto” se siente cómodo en el Campanil, pero a la hora de escuchar ofertas no es sordo.
Ahora bien, entendiendo que en una empresa el que decide finalmente es el jefe, quizás los nombres que han puesto sobre la mesa los asesores (supone conocedores del tema), podría tomar alguna decisión que no esté dentro de estos nombres y llegue algún estratega que haya tenido paso por un club familiar, como Antofagasta o Copiapó. En el cuadro de los «Pumas» Javier Torrente terminó mal. Y ya está dicho lo de Almandoz, que es carta vigente.
Hasta Fernando Felicevich podría poner nombres…
Independiente a todo lo anterior, el proyecto Rangers 2023 comienza a delinearse esta semana a más tardar, aunque esto podría ser sin un técnico definido, pero por lo menos se debería dar la señal de que algo se está haciendo para cambiar la negativa suerte deportiva que se ha visto por casi una década en Talca.
Los cambios y señales deben ser pronto.
Imagen: José Manuel Sepúlveda.