Intenso desarrollo del tenis de mesa de menores
En el marco de los planes y programas de la Federación Chilena de Tenis de Mesa, acordó implementar un plan nacional de menores que consiste en organizar un “concentrado”.
También se le denomina “campamento”.
Para los efectos, se invita a los mejores jugadores a compartir entrenamientos del más alto nivel para mejorar sus virtudes deportivas.
El más reciente fue un Campamento para la categoría sub-17 con vistas al Campeonato Sudamericano de la especialidad.
TORNEO NACIONAL DE MENORES
Alta importancia está brindando la Federación Chilena de Tenis de Mesa al desarrollo de los menores.
Prueba de ello fue el Campeonato Nacional reservado para categorías infantiles que tuvo lugar en el Gimnasio Regional.
La losa principal fue cubierta con un piso especial en donde se instalaron las mesas reglamentarias con las respectivas separaciones, además de la mesa de control y vista de marcadores.
Para el árbitro general Francisco Hernández “queda en evidencia que las asociaciones están haciendo un buen trabajo a nivel de las categorías menores. La Federación chilena está incentivando su desarrollo, no sólo con la participación en campeonatos nacionales, sino también funciona una Liga Nacional en Santiago que concluye dentro de tres semanas más. Talca ha realizado un gran campeonato”, indicó.
La participación individual fue de 18 varones y 11 mujeres en categoría mini-penecas hasta 9 años de edad; 39 varones y 28 mujeres en categoría penecas hasta 11 años de edad y 54 varones y 33 mujeres en categoría pre- infantil hasta 13 años de edad.
Aquello permitió jugar de forma simultánea en ocho canchas, dándole agilidad a una competencia que contó con la asistencia de deportistas venidos desde Arica, por el norte, hasta la Patagonia, por la zona austral.
EL ENTUSIASMO DE LAS REGIONES
Según el personero “las regiones muestran gran entusiasmo, en especial las extremas. Para este Campeonato llegaron la Asociación de Tarapacá por el norte, Coyhaique, Natales y Punta Arenas por la Patagonia, es decir, estamos hablando de zonas bastante extremas para demostrar que han hecho un gran trabajo con sus muchachos”, aseveró.
En este sentido, el árbitro general Francisco Hernández afirmó “que detrás de cada jugador o jugadora, hay una preocupación de los padres y madres, sus directores técnicos y obviamente la Federación que genera las condiciones para que participen en competencias como esta. Haber participado en Talca ha sido un lujo”, concluyó.