HISTORIAS ROJINEGRAS: Rangers vs Flamengo Febrero de 1964.

La noche de verano más bella de los talquinos: Rangers  vs Flamengo en Febrero de 1964.

Rangers de Talca en el Campeonato de Futbol Profesional de 1963, realizó una gran campaña que significó que la prensa especializada destacara a los Piducanos como equipo revelación de ese año que luego de temporadas irregulares a riesgos de descender con 2 incorporaciones Juan Cortes  proveniente de Palestino, formado en Magallanes en Talca despliega todo el talento que lo llevó  a la selección nacional pre Mundial de 1962 que quedaba en el recuerdo y Juan Soto  el querido “niño gol”, llamado así por la afición Colocolina  goleador nato, realizó toda la campaña de preparación al Mundial de 1962 y en la previa gira a Europa de la selección una delicada lesión lo dejó fuera de la contienda Mundial, llega a Rangers a inicios de 1963 con las dudas propias de una recuperación definitiva, ambos logran tonificar un elenco que daría grandes satisfacciones esa década. Esa campaña daría la posibilidad de que en ese verano de 1964 en Talca se viviera una jornada futbolística con el mismísimo Flamengo de Brasil Campeón del Futbol Carioca, de vista en Chile. Que venía de participar en esos espectaculares torneos de verano que se vivían en el Estadio Nacional, primer Coliseo Deportivo de nuestros país, Nacional de Uruguay,  Racing de Argentina, Colo Colo y la U. de Chile realizado desde el 11 de Enero al 25 de Enero de 1964,  bajo el sistema de todos contra todos, que gano de manera brillante el “Ballet Azul” que gano sus 4 compromisos y Flamengo segundo que gano 3 compromisos y cayó solo antes los Chunchos. 

La modesta iluminación de nuestro Estadio Fiscal de la época, el intenso calor  de los veranos en las  cercanías de las riberas del Río Claro daban de todas formas un marco de tremenda espectacularidad a este encuentro internacional inédito en el país, pues los eventos internacionales eran patrimonio de Santiago capital de Chile. Esa noche Rangers de Talca alineó de la siguiente forma:

En portería: Arturo Rodenack, en defensa: Guillermo Parada, Juan Martínez y Nemesio “Ligua” Romero, en la llamada línea media de la época: Iván Azocar y Vicente Cantattore y en la ofensiva: Juan Sepúlveda, Elvio Porcel de Peralta, Juan Soto, Juan Cortés y Samuel Carrasco.  Su Director Técnico fue : El “Charrúa” Adolfo Rodríguez y el desarrollo del atractivo encuentro, manejado es verdad por Flamengo campeón brasileño, fue una verdadera fiesta futbolística, más de 12 mil espectadores se congregaron en el clásico reducto del barrio Seminario y la suculenta recaudación de 20 mil escudos de la época.

El marcador terminó en favor de los cariocas que se impusieron por 3 tantos contra 2, Nelsinho y Paulinho en 2 ocasiones fueron los goles de Flamengo que dada la similitud de su uniforme con Rangers, el cuadro brasileño vistió su indumentaria alternativa (camiseta blanca con vivos rojos y negros).  Los goles de Rangers, fueron conseguidos por Vicente Cantattore de lanzamiento penal y por Héctor Fumaroni goleador argentino de la U. de Chile que vino de refuerzo junto a Osvaldo Rojas ambos del cuadro azul y este último jugo varias temporadas en Rangers quedando en la historia, como uno de los grandes clásicos punteros derechos. Fue un partido estrecho con dominio de Flamengo, pero Rangers demostró en el reducto talquino era necesario buen futbol e intensidad de juego para derrotarlo. También alternaron esa noche Ildefonso Rubio, Guillermo Medina y el ya mencionado Osvaldo Rojas. (Cabe señalar que Vicente Cantattore había reforzado a Colo Colo semanas antes en atractivo Pentagonal de Santiago).

Fue difícil de olvidar para los que estuvimos esa noche tan espectacular fiesta del futbol, cargada de emociones y expectación por el carácter extraordinario e inédito de estas contiendas internacionales en la “Siempre Noble Villa San Agustín de Talca”, en la señorial década de los ’60. 

Ese año 1964 que se iniciaba, marcaria a una generación de talquinos que vimos quizás de las mejores expresiones de futbol de nuestra historia, Rangers por una década estuvo entreverado con los grandes, quizás de no mediar los tiempos de mayor éxito futbolístico de la Universidad de Chile y la época de su emblemático “Ballet Azul”, el poderoso Colo Colo de Escutti, Hugo Leppe, Chita Cruz, el “Cua Cuá” Hormazábal, el poderoso artillero y goleador histórico Luis Hernán Álvarez y el promisorio Francisco “Chamaco” Valdés. Como así también el poderío de la Universidad Católica de Walter Berends, de Néstor Isella, de Ignacio Prieto, Alberto “Tito” Fouilloux y Armando Tobar. Tres cuadros poderosísimos que de no encontrarse todos ellos en grandes momentos de su  historia, Rangers de Talca en esa década  pudo ser campeón, pero la misma historia lo puso de escolta de los mismos en 1963, 1964 y 1965. En 1963 ocupo el 4 Lugar y realizo una campaña impresionante de 34 partidos, ganó 16, perdió 9 y empató 9, marcó 69 goles y recibió 39, sumando 41 puntos (época en que el ganador se llevaba 2 puntos y el los empates repartían puntos), con una diferencia de gol de +30. La portería defendida por el legendario Arturo Rodenack fue la menos batida del campeonato.

Esa gran Campaña de 1963, y sus mejores jugadores estuvieron en el Ranking de los Mejores, de la Prensa Especializada, Revista Estadio.

Arturo Rodenack 4°, entre los mejores porteros del año.

Vicente Cantattore 2° Medio Adelantado/ Porcel de Peralta 4° Medio Retrasado

 Juan Cortés 2° Interior Adelantado / Samuel Carrasco 5° Puntero Izquierdo

Juan Cortés entre las Revelaciones Campeonato 1963.

Fuentes de Información:

  • Revista Estadio PDF
  • Revista Gol y Gol
  • Recopilación artesanal familiar.