
HISTORIAS ROJINEGRAS: EL RECORDADO EQUIPO DE 1983
El verano de 1983 deparó grandes sorpresas al Club de Deportes Rangers, la pobrísima campaña de 1982 colista absoluto del campeonato, con la consiguiente desesperanza de los talquinos fue interrumpida de manera abrupta, con la noticia de que la escuadra rojinegra permanecería en la primera división, en reconocimiento de su histórico prestigio como una de las plazas del país de mayor convocatoria de público.- De esta forma la directiva piducana se abocó rápidamente a la conformación del plantel, esta vez el proceso debería ser lo más acucioso posible, pues ahora se debía demostrar que realmente que la distinción había sido acertada y la institución ranguerina respondería ganándose plenamente el derecho a estar en la división de honor del fútbol chileno; para este evento el directorio de los rojinegros determinó, contratar a Orlando Aravena para que conformara un cuadro que, de una vez por todas situara a Rangers de Talca en un sitial de privilegio en el fútbol profesional chileno, y a la vez fuera capaz de devolver la alegría a la sufrida hinchada piducana.
De esta forma la primera contratación de ese año sería el conocido guarda redes Antonio Muñoz, ex Ñublense, Deportes Serena y Green Cross, el meta suplente fue Teodoro Gantz que nació al fútbol en el puerto de San Antonio, para luego jugar varias temporadas por la Universidad Católica; en la defensa se incorporó Santiago Oñate que jugó en Universidad Católica del 67 al 81, y un breve paso por el fútbol de Estados Unidos en el año 1982; Atilio Herrera conocido como «El Tigre» por su guapeza como defensor en el centro de la zaga y su agresividad para ganar balones en el área contraria, esta facultad lo convertía en uno de los defensores con mayor capacidad goleadora del fútbol nacional, originario de Colo Colo, luego pasó por Palestino y el año 1982 defendió los colores de Deportes Iquique; Juan Ubilla nacido al fútbol en San Antonio, luego un exitoso paso por la Universidad Católica entre los años 1975 a 1981, pre seleccionado nacional al mundial de España 82, para quedar al margen por una desafortunada lesión, pasó por deportes la Serena en 1982; con ellos el bloque defensivo de Rangers quedaba conformado junto a Juan Carlos Hernández, Mario Cerenderos y el joven Lindorfo Sepúlveda; en el medio campo llegaban Hugo Solis ex Universidad Católica, Colo Colo, Ñublense e Iquique, Jorge Salazar ex Linares, el argentino Juan Raúl Meglio ex O’Higgins y José Luis Prieto jugador talquino formado en la Universidad Católica, luego vino a Rangers, emigró a Huachipato, luego pasó por Deportes Linares y retornaba a Rangers, así junto a José Coto Acevedo y Pablo Prieto conformaron el medio campo, en el ataque se incorporaron Luis González ex Santiago Morning, Mario Espinoza ex Coquimbo y Naval, Rubens Nicola centro delantero brasileño que actuó en Unión Española, Everton y Cobresal, Eduardo «Matute» Fabres de varias temporadas en Concepción, Huachipato y Audax Italiano , Víctor Estay ex Concepción y Unión Española; también formaron parte de ese plantel Jaime Matamala y Nelson Soto ambos valores jóvenes de nuestra zona.
Con este equipo Orlando Aravena enfrentó el torneo de Apertura o torneo Polla Gol que se prolongó hasta fines de Junio, en este torneo Rangers demostró que era un equipo afiatado y fue gran animador de este evento, así fue como el domingo 29 de Mayo de 1983, el Estadio Fiscal de Talca volvió a ser el gran escenario del fútbol chileno, esa tarde Rangers recibió la visita de Colo Colo, 21.854 espectadores colmaron las graderías del viejo reducto de la Alameda Bernardo O’Higgins, $ 2.658.070 fue la recaudación y el juez del enfrentamiento fue Don Nestor Mondría que a las 15:30 horas dio el pitazo inicial y los equipos alinearon de la siguiente forma:
Rangers (5) Antonio Muñoz en el arco; Santiago Oñate, Atilio Herrera, Juan Carlos Hernández y Juan Ubilla en la defensa; Hugo Solis, José Acevedo y Pablo Prieto en el medio campo; Luis González, Rubens Nicola y Mario Espinóza en la delantera.
Colo Colo (2) Julio Sepúlveda en el arco; Lizardo Garrido, Leonel Herrera, Oscar Rojas y Alfonso Neculñir en la defensa; Eddio Inostroza, Raúl Ormeño y Severino Vasconcellos en el medio campo; Luis Miranda, Carlos Caszely y Horacio Simaldone en la delantera.
Rangers 5-2 Colo Colo
Fue un partido intenso, jugado a todo vapor, no exento de juego brusco y temprano a los 23’m., el brasileño Rubens Nicola hizo rugir el Fiscal al abrir el marcador, los albos sorprendidos por el buen juego de los locales apelaron al juego brusco, el primer sancionado fue Carlos Caszely expulsado a los 26’m., por descalificadora falta a Juan Carlos Hernández, pero a los 34’m., nuevamente Rubens Nicola perforó la zaga colocolina y marcó el 2 a 0, el desconcierto cundió en las filas del cacique y ante una falta aleve de Neculñir a los 35’m., se ganó la segunda tarjeta roja, el descontrol creció y de los agresivos reclamos que se produjeron vino la expulsión de Lizardo Garrido, pero Colo Colo no es un equipo que pueda ser doblegado fácilmente y a los 39’m., logró el descuento mediante lanzamiento penal convertido por Horacio Simaldone, pero cuando la primera etapa ya expiraba Luis González a los 44’m., marcó el tranquilizador 3 a 1 con que finalizó el primer tiempo. En el segundo tiempo el desenlace se produjo temprano, Mario Espinoza de penal a los 8’m., estiró las cifras a 4 y a los 13’m., Luis González aumentó a 5 y posteriormente Raúl Ormeño descontó y el marcador quedó en el histórico 5 a 2 con que Rangers de Talca derrotó al Cacique.