GLORIA ETERNA AL CD. AURORA DE CHILE EN SU DÍA – ANIVERSARIO

Custodiados por Todos Los Santos, el Club Deportivo Aurora de Chile fundado un 1° de noviembre de 1961 conmemora 56 años de su fundación.

Noble institución arraigada en la Población que lleva su mismo nombre, representa el principal patrimonio de esa entusiasta comunidad, identificada con su imponente negro en señal de luto que lucen con orgullo por el día de su nacimiento.

Es un día de reflexión cristiana en donde se acude a los Cementerios a acompañar a nuestros deudos y orar por su descanso.

Son los “funebreros” cuya estirpe se ha plasmado en gran cantidad de títulos obtenidos por las diferentes series, aunque existe uno en particular que marcó su reconocida historia.

Fue en la tradicional Copa de Campeones Trofeo Carlos Bernal Silva en series de honor, versión 1991, cuando bajo la conducción técnica del estudioso Juan Salgado, se proclamó campeón a expensas del Club Líster Rossel de San Javier.

Una jornada memorable que se vivió en el Estadio Municipal Sur y con un plantel que ha quedado en la memoria colectiva de sus fieles seguidores: el gran e histriónico portero Pedro Bravo, los sólidos defensores Miguel “Lito” González, Juan Pérez, Eduardo “Quique” Tapia y Sergio “Nene” Albornoz, los talentosos volantes Francisco Rojas, José “Chueco” Rivas, Ángel “Semilla” Salazar y Carlos “Canica” Fuentes y los destructibles delanteros José “Cheo” Castro, Leopoldo Becerra, Mauricio Leiva y el zurdo Ramos, entre otros.

Un recuerdo en este día de aniversario para la dinastía Elio, Luis y Raúl Riquelme, como también para la administración que lideraban Ángel Astudillo y Félix Vásquez.

También fueron campeones regionales en Seniors-45 años.

Y lo fueron en una dramática tanda de penales disputada ante el Club Caupolicán de Cauquenes-con el cual igualaron ambos partidos-, que les permitió abrazar nuevamente la gloria deportiva.

Alex Rojas fue el héroe en esa portería.

La vida deportiva se prolonga a nivel internacional con el futbolista Sergio Vergara Sáez, quien hizo sus divisiones inferiores en Aurora de Chile y hoy, triunfador en el competitivo fútbol profesional de México.

 

AQUELLAS DECISIONES

 

Hace 26 años, la directiva de entonces del Club Aurora de Chile tomó una de las decisiones más trascendentales de su historia.

Esta fue respaldar la gestión de la Asociación de Fútbol Amateur de Talca, pese la masiva fuga de clubes que formaron otro organismo.

Así vino el destape del potencial deportivo de este noble club de barrio, logrando sucesivos títulos en sus series menores, adultos, seniors y la misma clasificación general.

Aquellos éxitos deportivos siempre han estado acompañados del sueño de un espacio propio y lo tuvieron en 2014 cuando se les entregó un terreno en donde construyeron su campo deportivo.

Está ubicado en Calle diecinueve sur con borde río, al final de las Galileas, cubierto por hermosa vegetación y un entorno residencial de tranquilidad para desarrollar cualquier proyecto.

Desde ahí el Club Deportivo Aurora de Chile forja sus generaciones de reemplazo, protegidas por Todos Los Santos, como una institución de esfuerzo y garra, arraigada en el pueblo y que por esos misterios de la vida, nació en este día de recogimiento espiritual y reencuentro con nuestros seres que descansan el sueño eterno.