GIGANTEDEPORTIVO.CL EN FONDO DE FOMENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En un solemne acto realizado en dependencias del Gobierno Regional del Maule, se hizo entrega de los certificados y documentos bancarios de adjudicación de los proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social dirigido a iniciativas comunales, provinciales y regionales, administrado por la Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Se repartieron más de 86 millones de pesos.
Durante tres meses se ejecutarán proyectos relacionados con temáticas de interés ciudadano difundidas a través de radioemisoras, canales de televisión, diarios y portales Web.
Para el vocero regional de Gobierno, Marco Villagra “el Fondo de Fomento de medios de comunicación permite poder apoyar a los medios que más lo necesitan, como son los medios comunitarios que no pueden solventarse durante el año. Estos fondos nos permiten tener una mayor diversidad de medios y de contenidos, lo cual asegura un pluralismo mediático que fortalecen sin duda a los pueblos, a la comunidad y por ende a las democracias”, indicó.
Los participantes valoraron esta entrega realizada por el Gobierno de Chile y que permite reforzar los medios regionales con la adquisición de equipamiento, pago de honorarios y difusión de los contenidos que se clocan en los respectivos soportes mediáticos.

II ETAPA NUEVA POLÍTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

En el marco de este Concurso Regional, nuestro portal Web www.gigantedeportivo.cl tendrá la oportunidad de profundizar aspectos y conversar con los principales actores de la Nueva Política de la Actividad Física y el Deporte.
En 2016, se trabajó desde la elaboración de una propuesta regional.
Este año se pondrá en práctica aquellas sugerencias que entregaron dirigentes, entrenadores y deportistas, acogiendo el llamado que formuló el Ministerio del Deporte.
En todo el país se realizaron encuentros similares que permitirán contar con un documento – tipo tendiente a enfrentar los grandes desafíos de la sociedad hasta 2025.
Lo anterior, es la consecuencia de un desarrollo permanente y alta participación de la ciudadanía en la elaboración de nuevas políticas públicas en el área de la actividad física y el deporte.
El Estado de Chile está en condiciones de fomentar una promoción efectiva de los hábitos de la vida saludable que requieren las personas en sus diferentes grupos etáreos.
Todo territorio tiene una realidad distinta.
Sin embargo, son coincidentes los aspectos de la inclusión, enfoque de género y participación de la ciudadanía que ya lo hizo desde el diagnóstico en 2002 para iniciar la etapa de la implementación de esas propuestas, metas y desafíos.
El proyecto Nueva Política de la Actividad Física y Deportes II etapa a través de www.gigantedeportivo.cl consta de diez capítulos-incluyendo este-, con contenidos reflexivos e ilustrativos, testimonios de los actores y una mirada objetiva respecto a qué ocurre en sus diferentes disciplinas deportivas, a fin de buscar una mejoría.
El Director de nuestro medio, Víctor Díaz González expresó “que es muy grato que el Gobierno de Chile haya confiado en este medio de comunicación que se ha consolidado en el tiempo y que es la extensión del Programa Gigante Deportivo en Radios Amiga, Mágica y Lautaro en donde iremos abordando estas materias, aprovechando la tremenda cobertura que nos honra la comunidad maulina. Consideramos que es fundamental generar debate, educar y orientar a los lectores y auditores en torno a crear una cultura de los buenos hábitos alimenticios, fomentando a su vez, la práctica del deporte, es decir, tener una población activa, en constante movimiento para mejorar su salud y expectativas de vida”.
El personero agradeció la atención de parte del Ministerio Secretaría General de Gobierno que realiza todos los años esta convocatoria, como también al jurado y consejeros regionales que otorgaron el asentimiento a este novedoso proyecto de carácter educativo.
La ceremonia estuvo engalanada con la actuación musical que realizó un grupo de niños y niñas y su profesor-guía de la Escuela Rural María Ambrosia Tapia del sector Paso Cuñao´ ,comuna de Longaví.
Mostraron números artísticos bajo contenidos de educación cívica y reconocida multiculturalidad, exhibiendo trajes típicos de los pueblos originarios.