Fomentan el ciclismo en comunidad educativa de Pelluhue
La primera bicicleta fue llamada “máquina de correr” y “caballo de diversión” y fue conocida en 1817.
Desde sus orígenes, se consideró no sólo como medio de locomoción sino también elemento de competición e ideal para ejercitarse físicamente.
La primera bicicleta de pedales se llamó velocípedo y fue inventada por el herrero escocés, Kirkpatrick Macmillan, en 1839.
En 1886, se fabricó el primer tándem, bicicleta para dos.
En 1989, los estadounidenses Kelly y Fischer construyeron la primera Mountain Bike, con pedales conectados a la rueda trasera, una bicicleta todo terreno.
La primera carrera en carretera fue en 1870, en Italia, desde Florencia a Pistoia, con un recorrido de 33 kms, donde ganó el norteamericano Rynner Van Neste.
El primer campeonato del mundo en pista cubierta tuvo lugar en Aylestone Roads, Gran Bretaña, en 1883.
Ganó el francés Frédérick de Civry.
FOMENTO DEL CICLISMO
En el marco de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se entregaron 120 bicicletas y cascos a alumnos de la enseñanza media del Liceo de Pelluhue.
Este es un proyecto con cargo al Programa Pro Retención Escolar del Ministerio de Desarrollo Social que busca incentivar la permanencia de los jóvenes en el sistema y que requieren de un medio para movilizarse entre su hogar y la escuela y viceversa.
La entrega fue materializada en un solemne acto que encabezó la Gobernadora (s) de Cauquenes, Carla Álvarez Yáñez “esta es la Gran Reforma que el Gobierno ha impulsado”, dijo.
Niños y jóvenes recibieron de parte del alcalde de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, del Director Provincial de Educación, Hugo Suazo; del Jefe del DAEM, Julio González y de los concejales María Alicia Maturana, Miguel Sáez, Froilán Recabal y Miguel Concha, estos útiles elementos que les permitirá desplazarse y fomentar el hermoso deporte del ciclismo.