
EXIGEN PAGO DE LOS PREMIOS PENDIENTES
- El argentino-chileno, Jorge Coronado reclama desde su país natal que Deportivo Español aún no les cumple los compromisos económicos contraídos por el ascenso a la LNB-1.
En medio de la pandemia que afecta a la humanidad, la memoria para muchos empleadores parece frágil.
El ala-pívot Jorge Coronado, 31 años (08-03-´89) integrante del plantel de Deportivo Español que obtuvo el ascenso a la Liga Nacional de Básquetbol-1, reveló que a varios meses de esa conquista, aún no se les cumple con lo acordado “hay compromisos económicos pendientes. Premios que se ganaron por ascender a la Liga-1. Se comprometieron a pagarlos y aún no tenemos ni idea. Va a pasar 1 año desde el ascenso y seguimos sin idea por el solo hecho que siempre hay ´un pero´ y no hay soluciones. Al fin y al cabo, nosotros queremos soluciones. La deuda que nos tienen tanto de palabra como económicamente a mí y a mis compañeros por lo que estamos exigiendo, tanto por contratos que son enero, el 10% nunca se nos ha liquidado y es plata que se nos adeuda. Tanto el premio como el 10% es lo que se nos adeuda”, dijo a www.gigantedeportivo.cl.
Viven consultando y más que respuestas, reciben evasivas “la respuesta es siempre ´municipal´. Que el Municipio no nos responde… y con todo esto del Coronavirus que por ahí yo puedo llegar a entender, pero acá en mi país, en mi ciudad (General Roca), la Municipalidad está funcionando. No sé cómo estarán las cosas por allá por Talca, pero siempre creo que debes tener un plan B cuando las cosas o el plan que te da el Municipio, al fin y al cabo, por ahí puede fallar. Vos debes tener una respuesta para el compromiso que tenés que afrontar. Saber que estás al frente de un equipo, tenés que pagar, que siempre pasa que si estás compitiendo y tienes aspiraciones de ganar, tenés que tener es extra económico para afrontar los gastos. Nunca se nos da una respuesta. Siempre se tira la pelota para cualquier lado. Nunca se asume ninguna responsabilidad. El otro día estuve viendo una entrevista donde él decía… el presidente, me refiero… de que nosotros como cuando le pedimos algo, lo asociamos al club y no a él, sino que él está encargado y se tendrá que hacer cargo de todo y eso está mal. Uno tiene que hacerse cargo de las cosas”, añadió el ex – jugador de Deportes Castro, Las Ánimas de Valdivia-con los cuales fue campeón de la LNB en 2018- y Deportes Puerto Varas, antes de arribar a los hispanos.
Con relación al futuro, Jorge Coronado explica no saber qué ocurrirá con el eventual proyecto deportivo en la institución “no se ha hecho nada con el tema de la nueva temporada. Me imagino que estarán esperando lo que pasa. Por mi parte, me imagino que me voy a quedar acá (en Argentina), estoy terminando mi curso de entrenador y tenía pensado seguir trabajando en el club, donde estoy de profesor y técnico, así que yo por mi lado, me voy a quedar por acá. Por otro lado, mis compañeros no han recibido ni un mensaje ni un llamado ni nada. Pero, bueno… eso es lo que a veces pasa. Sabes que tienes gente que quiere al club, que ama a la ciudad, como Pablo Barraza, Diego Zerené, el ´tachu´ y David que tienen familia y todo. A veces se abusa de eso y al final no se te dice nada y se termina pagando dos mangos a jugadores que valen un poco más de lo que se les paga”.
De lo que sí se enteró estando en su ciudad, General Roca, Provincia de Río Negro, Argentina, es la asunción del presidente del Club, Ricardo Neira como director de la Liga Nacional “la verdad es que… no sé qué decir. Si vas a tener a alguien en la directiva, tiene que ser alguien que realmente haya finalizado todos los compromisos que tenga en su club. No es municipal. Uno tiene que estar limpio. Es así. Uno tiene que haber terminado de hacer los pagos. ´Chicos, aquí está su pago´, yo quiero estar en orden con ustedes, porque me voy a postular a un nuevo puesto en la Liga. ¡Perfecto! Es así. Yo creo que está mal que se deje por parte de la liga, asumir a una persona que todavía tiene deudas con jugadores. Es así. Espero que la asociación de jugadores pueda hacer el esfuerzo y nosotros podamos cobrar esa plata. Hay mucha gente que lo necesita yyyy… es necesario para nosotros ese dinero y, además es un dinero que ganamos con nuestro sudor de todos los entrenamientos, de ir 3-4 horas y estar ahí… y haber dejado al club arriba. Eso yo creo que es algo que nos merecemos, pero bueno, de ahí la Liga tiene que ver a quién deja o a quién no deja entrar, sabiendo lo que debe”, expresó con énfasis.
Un ascenso que todavía marca huellas y deja damnificados.