
ESTRELLAS DEL MOTOCICLISMO MUNDIAL EN CHILE
* 3 campeones mundiales del Rally Cross Country de la FIM se encuentran en el Rally de Atacama, uno de los más duros del circuito.
Una constelación de estrellas comienza a brillar en pleno desierto de Atacama con la realización de la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country entre el 1° y 7 de septiembre.

El piloto australiano Toby Price (KTM) es el actual 1 del mundo y ganador del Dakar 2019(foto-portada), el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), doble campeón mundial en 2016 y 2017 y el austriaco Matthias Walkner (KTM), campeón mundial 2015.
La 10° versión del Atacama Rally, que tendrá su centro de operación en Tierra Amarilla, tendrá una ruta de 1.685 kilómetros, de los cuales 1.346 serán de velocidad pura en pleno desierto.

También hay un Prólogo, un campamento Marathon donde no se permitirá asistencia mecánica externa, lo que significa además que se necesitará el mismo neumático durante todo el día que obligará a los participantes a usar estrategias.
La ruta ofrece pistas de arena y dunas gigantescas para los 24 motociclistas y nueve participantes en Quad, quienes disfrutarán de un hermoso terreno desértico, situado entre el Océano Pacífico y las montañas de los Andes. Se suman a ellos 16 buggy o Side by Side que competirán por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally Cross Country de la Federación de Automovilismo de Chile.

Los equipos más poderosos ya están en Copiapó como los integrantes del Team KTM Sam Sunderland, que defenderá su posición de liderazgo actual; Toby Price, Matthias Walkner y Luciano Benavides. Por Husqvarna lo harán este jueves 26 Pablo Quintanilla y Andrew Short.
Honda también con sus integrantes Kevin Benavides, Joan Barreda, José Ignacio ‘Nacho’ Cornejo, Ricky Brabec y el piloto sudafricano Aaron Mare, quien ha ingresado al equipo japonés como piloto “no oficial” con miras a una posible colaboración en el futuro.

El grupo de 16 motociclistas registrados por la FIM se completa con ocho sudamericanos, incluido Tomás de Gavardo, quien recientemente ganó la categoría Junior de la Copa del Mundo de Bajas FIM Cross Country.
En la categoría Quads del Campeonato Mundial FIM, Rafal Sonik (Yamaha) correrá solo contra pilotos locales como Luis Barahona (Yamaha) y otros siete pilotos chilenos, es decir, se extraña la presencia del campeón del Dakar 2014 y 2018, Ignacio Casale, quien prefirió quedarse entrenando en Argentina y no participar.
A la fecha, se han disputado dos fechas de cuatro del Mundial de RCC.
La primera fue en Abu Dhabi (abril) y la segunda el Silk Way Rally (julio).
En ambas sólo compitió un chileno: José Ignacio Cornejo con un tercer y undécimo lugares.
Gráficas: Rally Atacama, especial para gigantedeportivo.cl