Español terminó penúltimo, por reglamento no descendió, pero sigue en crisis

Desde inicios de año que el Deportivo Español no se veía bien, aunque el hecho de que no hubiera descenso lo protegía de cierta manera en la competencia de la Liga Nacional de Básquetbol.

Los constantes traspiés del año, donde se incluyó una serie de cambio de entrenadores, renuncias y despidos de jugadores (incluso algunos recontratados pese a cuestionamientos conductuales graves) y derrotas abultadas de local y visitante, dieron cuenta de la verdadera crisis del Quijote talquino.

Pero más allá de una deuda económica, son muchos los temas que están en juego, pese a que la dirigencia advierte que ese es el tema medular, situación que se arrastra desde que asumieron en el cargo.

Gustavo Alvarez Salamanca, uno de sus directores, aseguró a TVN Red Maule que “recibimos un club desordenado, muy desordenado y hoy lo tenemos bastante ordenado, pero sin recursos. Bueno, la Municipalidad nos aportó 15 millones de pesos en enero y con 15 millones de pesos no se costea un campeonato y una liga, donde tienes que viajar de Talca a Santiago, Quilicura, Castro, Ancud, Puerto Montt”…

El hecho de que no hubiera descenso este año, le facilitó un poco el tema deportivo al equipo hispano, ya que ganó solo 5 compromisos y perdió 21, donde gran parte de lo bueno que mostró fue con Claudio Lavín en el banco.

Sin embargo, esto “nos dio la tranquilidad de poder terminar la liga y jugar Copa Chile, aún pensando en continuar con este proceso de chicos. Hoy día tenemos nueve jugadores en el primer equipo que son sub 23, lo cual nos permite de alguna u otra manera proyectar futuro al básquetbol de la región y de Chile”, advirtió Alejandro Iturra, técnico de los talquinos.

En tanto, el jugador Ricardo Gómez, quizás el que más autocrítica muestra, advirtió que “tuvimos quizás muchas cosas extradeportivas. También lesiones, que son parte de la temporada, pero las extradeportivas que fueron también mermando el desempeño de nosotros, muchos cambios de entrenadores, que también son considerables”.

Por su parte, Carlos Órdenes complementó: “El plantel es totalmente nuevo, muy joven, entonces tenemos que ir enfocándonos en eso. Los resultados no fueron los que esperábamos. jamás lo fueron. Sí nos comimos grandes palizas, hay que reconocerlo, y yo creo que todo el mundo lo sabe, pero hay que ver a futuro”.

El presente de los talquinos en la Liga se cerró el fin de semana pasado con una nueva derrota en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco, esta vez ante Deportes Castro por 64 a 90, quedando en la penúltima posición de la tabla, solo superando a Tinguiririca SF, que tan solo ganó dos compromisos, y a AB Temuco que se retiró prematuramente de la competencia por problemas económicos.

Nota: Simón Collado / Fuente: TVN Red Maule / Foto: Carlos Albornoz.