
Entrevista a Claudio Lavín, nuevo DT de Español: “Nos interesa el desarrollo, no los resultados”
Tratando de darle un giro a la fortuna que ha tenido el Deportivo Español de Talca en las últimas temporadas, el recientemente oficializado técnico del Quijote, Claudio Lavín, analizó este tremendo desafío que asume a pocos días de iniciar el torneo de Liga.
“El desafío personal es tiene que ver con ayudar a la organización de Español de Talca, no solamente con el equipo adulto, con el equipo profesional, sino compartiendo desde los minis, que es hasta la categoría sub once y después con todas las categorías formativas, la 13, la 15, 17, y 19… hoy día vamos a generar una U23, una U23 que va a tener participación, por lo que hemos estado analizando durante todo el año, con la Copa Italogermana y con la Liga de Desarrollo que este año sí los dirigentes se van a comprometer a jugarla y trabajarla en beneficio de los chicos que trabajan en nuestra institución y que tienen que desarrollarse. Tienen que jugar más juegos, más partidos, más minutos, sin importar el resultado. De verdad, no nos interesa el resultado deportivo en esta primera etapa, en ninguna categoría, sólo nos interesa el desarrollo y que ellos puedan mejorar su básquetbol”, dijo el adiestrador que ya fue campeón en los hispanos en 2010.
Sin embargo, hay un torneo a la vuelta de la esquina, que comienzan a mediados de enero y ahí ya deben tener plantel adulto con extranjeros… ¿Cómo va esa conformación?
“En una de las partes importantes de Español de Talca, es relevante. En eso estamos aun cerrando, falta uno o dos jugadores que confirmen la participación en el plantel y con los extranjeros nos hemos quemado los ojos y las pestañas, como dicen. Estamos viendo para no equivocarnos, ya que no tenemos gran presupuesto, entonces el margen de error es muy alto. Hemos estado comunicándonos con entrenadores donde estos jugadores han participado, que ha sido la liga mexicana más que nada y por ahí el encantamiento es que vengan a conocer Sudamérica y por ahí va la mano, que ellos quieren venir a Sudamérica a mostrarse para que los conozcan en este sector de Sudamérica, ustedes saben que Chile ha servido de plataforma para jugadores que han pasado la Liga Argentina han pasado la Liga Uruguaya y otros han llegado la Liga Brasileña y lo han hecho bastante bien. Entonces es un trampolín también para ellos, pero vuelvo a insistir con los costos, con el presupuesto que tenemos, vamos a rezarle a todos los santos para no equivocarnos”.
¿Cómo se trabaja con eso de lo económico, a propósito de que fueron desalojados de la sede hace poco, aunque con responsabilidad de otra dirigencia?
“Están con una situación económica compleja, pero se están ordenando. Lo de la sede fue una situación que no sé si fue mal informada, porque al final era un cambio de sede, porque había que dejar la otra, porque llevaba muchas deudas… Me pareció bastante sensato, o sea, en vez de hacer crecer una deuda, frenarla y poderla repactar y pagar. Eso es lo que yo entendí y la nueva sede es bastante más pequeña con costos bastantes más bajos, pero a la vez más práctica, porque está frente a la Plaza de Armas, entonces es más fácil para para llegar es más fácil para todo lo que es el trabajo administrativo… Obviamente los del presupuesto es acotado, tanto para jugadores como para extranjeros y como para el cuerpo técnico, entonces en base a eso tenemos que hacer la mejor búsqueda y poder contratar a la mejor gente, a la más capacitada para que pueda estar trabajando con nosotros y a bajo costo, bajo una remuneración, no muy alta, entonces yo lo tengo presente y estoy consciente, por eso entonces estamos trabajando, para que en el futuro no tengamos que salir a buscar jugadores fuera de la ciudad, que eso encarece demasiado también el costo del club”.
¿Con qué cuerpo técnico estará trabajando?
No, no está definido el asistente técnico, el preparador físico estamos cerrando. No es fácil encontrar en la ciudad algún preparador físico especialista en basquetbol y que tengo hoy día el tiempo y la disposición que nosotros requerimos además de la energía, porque necesitamos mucha energía para poder desarrollar este este proyecto, este reordenamiento del básquetbol de Español de Talca. Yo creo que estos días podríamos tener novedades. Lo que sí tengo claro por dónde va el tema médico del club. Vamos a seguir con Miguel (Salas), vamos a a mejorar algunas situaciones puntuales. Acabo de terminar una reunión con Miguel respecto a lo que vamos a solucionar y ya se las di a conocer al presidente del club. Creo que con esos pequeños ajustes en el tema médico del club, debería dar un salto de calidad importante. Gracias a Miguel Salas que propuso junto a un cuerpo técnico anterior algunas mejoras, de manera generosa, como ha sido Miguel siempre con Español de Talca, así que agradecerle también que este año esté brindándonos su apoyo y disposición de siempre”.