En la caliente Asunción parte el Rally-Dakar 2017

Una humedad cercana al 50 por ciento y una temperatura-promedio aproximada a los 36 ° Celcius deberán soportar los competidores del Rally- Dakar de Sud América.
Un ambiente pesado para los deportistas de alto nivel, reconoció el piloto chileno Pablo Quintanilla “será una carrera muy dura, habrá que dar todo desde el comienzo y estar ciento por ciento concentrado para no cometer errores”, dijo.
Todos coinciden que se trata del Rally más difícil del mundo.
Pasará por Paraguay, Bolivia y Argentina, por cuanto el Gobierno de Chile renunció a sumarse al circuito.
La largada protocolar se realizó una vez que fueran aprobadas las verificaciones técnicas y administrativas que permitirán el desarrollo de la Carrera.

Pablo Quintanilla competirá en su moto bajo el sello del Team Rockstar Husqvarna junto a otros 317 vehículos (144 motos, 37 Quads, 87 coches y 50 camiones).
La competencia se inicia en la Costanera Avenida José Asunción Flores de Asunción, ante la expectación de un público activo que ha vitoreado la llegada de los deportistas a ese país mediterráneo “contento de estar en Asunción para otro Dakar más, es la carrera más importante del año y siempre existe un grado de ansiedad antes de largar. Creo que lo hemos controlado bien, mañana ya entraremos en ritmo y también ayuda el hecho de haber vivido esta experiencia en años anteriores”, agregó el crédito chileno.
La prueba de apertura contempla 38,5 kilómetros de especial y 454 de enlace “estoy listo, incluso más habituado al calor y la humedad de Paraguay, que no es fácil de llevar. Será una carrera muy dura. Habrá que dar todo desde el comienzo y estar ciento por ciento concentrado para no cometer errores”, subrayó Pablo Quintanilla.
La bajada de bandera se realizó frente a la rampa de la largada protocolar que pone en competencia el Rally Dakar 2017.