El Maule se suma a la corrida más grande de Chile para el Día Nacional del Deporte

Este domingo 6 de abril el IND realizará la “Corrida más grande de Chile” que busca congregar a más de 50 mil personas. Además, CONAF dispondrá la apertura gratuita de 19 parques, reservas y monumentos nacionales a lo largo del país. El Maule no es la excepción.

Fue el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien presentó la parrilla de actividades que estarán disponibles para la ciudadanía, en las 16 regiones del país, durante una nueva conmemoración del Día Nacional del Deporte. Entre las que destacan la corrida más grande de Chile, organizada por el Instituto Nacional del Deporte, y la apertura de 19 parques, reservas y monumentos nacionales administrados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), siendo también la región del Maule parte de esta gran fiesta.

Por este motivo, en dependencias del IND en Talca, se llevó a cabo el lanzamiento de la actividad en la zona, donde medio centenar de deportistas, la mayoría de ellos niños y niñas, desarrollaron una carrera simbólica para invitar a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa.

El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda manifestó que “esta es una celebración que se hace ya hace muchos años de manera exitosa y queremos seguir en esa misma senda. Sabemos que a los chilenos y chilenas les gusta hacer deporte y así lo han dejado claro con los grandes eventos deportivos que hemos hecho como los Juegos Panamericanos y el Mundial Sub-20 que se viene, por lo mismo, queremos dejar a todas y todos invitados para este domingo 6 de abril para que a contar de las 8 de la mañana lleguen a nuestras dependencias del IND para que venga toda la familia”.

Por su parte, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, agregó que “la familia maulina está cordialmente invitada a participar de una actividad llena de energía, entusiasmo y compromiso por el deporte. Estamos felices de poder cumplir la misión de nuestra institución, que es mejorar los niveles de sedentarismo, bajar los niveles de obesidad y mejorar los resultados que tenemos en el deporte competitivo internacional y nacional”.

En este lanzamiento, estuvieron presentes otras instituciones como Conaf, Carabineros de Chile y Teletón, cuyos corpóreos pudieron compartir con Maulito, la mascota oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor, que este 2025 se llevarán a cabo en la región del Maule.

Participación

La corrida, que tendrá su punto de largada y llegada en las mismas dependencias del IND en el Maule, con dirección Alameda #251, considera recorridos por distintos puntos de la ciudad, como por ejemplo Diagonal, Plaza de Armas y otras calles, dependiendo de las distancias de la carrera.

El inicio de la jornada está programado para las 8:00 AM, aunque la largada está fijada a las 9:30 horas de ese domingo 6 de abril, considerando las distancias de 2,5 y 5 kilómetros en diversas categorías, donde la idea principal es participar, más allá del tiempo y la distancia.

Además, se contará con un “Gobierno en Terreno”, con vacunatorio móvil, un bibliomóvil y otras iniciativas de las distintas seremías, siempre con el respaldo de Carabineros. “Estaremos disponibles para apoyar este importante evento que tiene características nacionales, muy especialmente cuando se trata de personas de nuestra región que practican deporte”, aseveró Maureen Espinoza, Jefa de Zona de Carabineros Maule.

La iniciativa también cuenta con el vínculo a nivel nacional con Teletón, no siendo el Maule una excepción. “El deporte es salud, el deporte es vida y a través del deporte podemos lograr muchísimas cosas como la inclusión, la participación y que se vayan derribando barreras. Para nosotros es fundamental la alianza que tenemos con Mindep-IND y que nos ha permitido que más niños, niñas y jóvenes practiquen deporte acá en la región del Maule”, añadió el director del Instituto Teletón en el Maule. Juan Claudio López

Parques

Cabe destacar que Conaf, por medio de su departamento de Áreas Silvestres Protegidas, se suma al compromiso de la institución por ser parte de esta conmemoración, a través de la habilitación de accesos gratuitos a distintos espacios naturales para que la ciudadanía pueda practicar deporte y actividad física al aire libre.

En el Maule, se considera la Reserva Nacional Federico Albert, de Chanco, cuyas entradas gratis para el domingo 6 de abril, al igual para los otros 15 parques habilitados a nivel nacional, se podrán adquirir a través del sitio web, www.pasesparques.cl

“Es un honor para nosotros ser parte de esta iniciativa, poniéndonos a disposición por lo que significa el deporte, un tema tan transversal, unido a los espacios abiertos como son nuestras reservas y parques de la región”, señaló María Isabel Florido, directora regional de CONAF.

Este año 2025, el Día del Deporte además vincula la participación de la ciudadanía a través de las organizaciones públicas y privadas, las que podrán postular actividades en el marco del Día del Deporte para sus comunidades. Las organizaciones podrán postular sus actividades autogestionadas, las que serán publicadas en la página web y difundidas en el sitio web www.diadeldeporte.cl.

En ese mismo sitio web, encontrará el link de inscripción y toda la información sobre el Día Nacional del Deporte 2025, donde los primeros inscritos que lleguen el día del evento, obtendrán una polera de regalo.