Diego Silva: El hualañesino que saca la cara en el para powerlifting por la región del Maule

El para powerlifting es uno de los deportes de más rápido crecimiento del Movimiento Paralímpico en términos de participantes, alcanzando actualmente en casi 100 países en donde lo practican a nivel competitivo.

Los atletas de este deporte compiten en la disciplina de press de banca, que representa la máxima prueba de fuerza del tren superior del cuerpo, en donde los competidores deben bajar la barra hacia su pecho, sostenerla sin movimiento sobre el pecho y luego empujarla hacia arriba hasta extender totalmente los brazos, manteniendo los codos fijos por un par de segundos.

En la práctica de esta disciplina, cada atleta puede realizar tres intentos y el ganador es el atleta que levanta la mayor cantidad de kilogramos, no siendo inusual ver a un competidor levantar más de tres veces el peso de su propio cuerpo.

En los recientes Juegos Nacionales y Para nacionales, desarrollados en la región de la Araucanía, el maulino Diego Silva tuvo una performance para seguir aplaudiendo.

“Fue una competencia dura en lo mental, super desgastante, fue entre comillas competencia ganada desde el comienzo, porque con el primer intento que fue válido, ya fui oro (alzó 115 kilos). Luego, en el segundo intento, levante 124 kilos también válidos; y, en el tercero, 130 kilos, también validos”, dijo feliz el oriundo de Hualañe con su presea dorada.

Diego, en medio de sus recientes éxitos, destaca cómo fueron sus inicios en la disciplina: “Empecé en mi época del liceo. En primero medio (año 2016). En mi primera competencia nacional en Romeral, ese año conseguí ser primer lugar juvenil y segundo lugar adulto. Desde allí el Comité Paralímpico se fijó en mí para ser parte de la Selección Nacional. Luego participé de un Selectivo en marzo de 2017, donde hice la marca para clasificar a los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Sao Paulo, donde ese año salí quinto”.

Desde ese momento, ha sido un constante crecimiento en la vida deportiva de Diego, incluso llegando a ser uno de los representantes nacionales en diversas competencias internacionales a nivel mundial, como los Parapanamericanos, Santiago 2023.

El Campeonato Mundial 2021 en Tbilisi, Georgia, los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017, la Copa del Mundo de Dubai en 2022, la Copa del Mundo Veracruz 2023, la Copa del Mundo Acapulco 2024 y los Panamericanos Específico de Para-Powerlifting en St. Louis, Estados Unidos 2022, son también parte de este periplo.

“Ha sido muy importante el apoyo de mi familia, siendo el bastión de que hoy en día sea el deportista que soy. También tengo un par de auspiciadores, como lo son Avanza Clínica Sport (en Zapallar, Curicó) y de las bebidas isotónicas Ironade”, reconoce el deportista, que en competencias nacionales es dirigido por su hermano, Fernando Silva Herrera, aunque en “competencias por Chile, cuando salgo del país formando la selección nacional, voy bajo las órdenes del DT nacional, Víctor Rubilar”, señala.

Respecto a lo que viene, Diego señala que el calendario 2024 no ofrece mayores perspectivas, pero el 2025 se viene con importantes desafíos: “Por este año, no tengo más competencias ya. Aún el calendario 2025 no está oficializado, no hay mucha competencia confirmada en lo próximo, pero el Campeonato Mundial de mi deporte será en julio o agosto del próximo año en el Cairo, Egipto. Antes de ese campeonato se hará un campeonato Nacional o Clasificatorio para formar la Selección Nacional que irá a Egipto, donde espero estar representando a la región”, concluyó.

Pese a que este deporte no es masivo en la Región del Maule, se espera que, con exponentes como Diego, la disciplina cautive y se difunda un poco más, que es el objetivo de este proyecto del Gigante Deportivo, con el respaldo del Fondo de Medios 2024, financiado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y ejecutado por la Seremía de Gobierno del Maule.