
Después de dos años vuelve la tradicional Regata del Maule
- Durante este viernes se efectuó el lanzamiento de esta competencia, que no se había podido realizar, primero por el Estallido Social y, luego, por la pandemia.
Durante este vienés se realizó el lanzamiento de la tradicional Regata del Maule. Fue en el Balneario del Río Claro, mismo lugar donde largará esta competencia, donde se efectuó esta actividad, que tendrá la participación de deportistas de distintos puntos del país.
Será el próximo 30 de octubre, desde las 08.00 de la mañana que se dará la largada a esta prueba, que concluirá el 31 de mismo mes, en la comuna de Constitución.
Hasta el sector del Río Claro, llegó el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino Sáez; la Secretaria General de la Federación Nacional de Canotaje, Mónica Hernández Carreño, el Organizador de Gestión de la Regata del Maule, Maximiliano Cifuentes Herrera, además del seleccionado nacional del Paracanotaje, Franco Gutiérrez Hormazábal.
En la instancia, Sebastián Pino, aseguró: “Desde el año 74’ que se realiza esta actividad. A final de mes se retoma y estamos muy felices como Mindep-IND, pues esta iniciativa tiene un sello regional y no podemos estar afuera. Estamos apoyando con todo lo que necesitan para tener un buen torneo. Para esta oportunidad, tenemos grandes exponentes, así que esperamos tener una verdadera fiesta».
Por otra parte, Mónica Hernández, representante de la federación, concluyó que “estamos en la cuenta regresiva para que inicie la Regata del Maule. Hace dos años que no la tenemos, así que están todos cordialmente invitados a disfrutarla, pues el rio es de todos y hay que sacarle provecho. La federación tiene clubes de todo Chile y todos fueron invitados, así que será una tremenda fiesta”.
HISTÓRICA
Al respecto, el organizador del evento, entregó algunas novedades, que harán única e histórica a esta iniciativa. «Ha sido un desafío interesante, llevamos harto tiempo trabajando en esta actividad. La idea es impulsar la actividad física y turística de la región. La apertura de 14 categorías nos posiciona como el evento más grande a nivel nacional histórico y eso nos tiene muy contentos y con un tremendo desafío de que salga todo ben”, indicó Cifuentes.
Dentro de estas modalidades se encuentran el kayak olímpico, kayak de travesía, kayak océanico, sit on top, canoa polinésica, paracanotaje y stand up paddle,entre otros.
Por último, Franco Gutiérrez, seleccionado nacional del paracanotaje, se mostró contento de las nuevas modalidades abiertas: “Estoy muy feliz con la vuelta de la Regata, pero por sobre todo, porque en esta ocasión incluye al paracajotaje. Cada día somos más los que nos estamos sumando a esta iniciativa y esperamos tener una regata bien entretenida”.
Cabe consignar que los puntos de control estarán en Corinto, Curtiduría González Bastidas y Banco Arena.,