
Dalcio Giovagnoli reconoce la importancia del plano emocional en el repunte del equipo
Dos triunfos consecutivos han permitido descongestionar el ambiente en Rangers, que si bien nunca se vio mermado en cuanto a lo que se estaba haciendo desde el banco, los resultados no acompañaban y eso preocupaba.
La victoria de visita ante Barnechea y luego de local ante San Marcos de Arica evidenciaron un alza en el juego del equipo, gracias a que las individualidades han mostrado mejor nivel y eso incide en el juego colectivo que pretende imponer con su sello el técnico Dalcio Giovagnoli.
Pero eso no es todo, además del aspecto deportivo, hay una gestión emocional que influye en los rendimientos, lo que reconoce el estratega que es parte del proyecto el cual llegó a configurar y consolidar hace poco más de tres meses, desde donde se analizó también el tema de la localía donde Rangers hace tiempo perdió la brújula.
«El tema de la localía era un punto que habíamos diagnosticado previo a la llegada nuestra. Hice sicología deportiva y eso es de hoy hacia atrás y también de coaching, que es de hoy en adelante, por eso creíamos que era importante apuntalar este trabajo con un psicólogo, ya que la cuestión emocional iba a ser muy importante para hacer hincapié en eso. Los trabajos de fútbol, técnico, tácticos es relevante, pero la cuestión emocional es muy importante, porque la cuestión anímica repercute. Por eso, ahora a través de todo ese tiempo que se lleva, se empezó a solidificar esa cuestión emocional y ojalá esta sea una plataforma para todos, no solo para los jugadores sino para el cuerpo técnico, ya que hasta se planifica mejor. Es lo que se programó y estaba dentro del proyecto, ahora por lo menos empezó a verse un norte en ese aspecto», aseguró el DT.
Desde hace algún tiempo el equipo trabaja en este aspecto con el profesional Juan Espíndola.
Respecto al último juego, el técnico añadió en relación al juego defensivo que «uno de los puntos importantes que debíamos mejorar era sin duda la parte táctica. Analizamos el juego y en línea generales hicimos un buen juego, pero hubo algunos desacoples propios del partido que debemos ajustar. Por ahí nos empataron dos veces y nos dio la sensación que debemos mejorarlo de alguna forma y mantener una regularidad».
El rival de turno este fin de semana es Universidad de Concepción que llega como absoluto colista del torneo, pero que ha desarrollado un buen nivel de juego, lo que también reconoce Giovagnoli: «No tiene los puntos indicados según su rendimiento. es un rival que tienen un muy buen cuerpo técnico, tienen clara la idea futbolística, no ha sumado lo indicado porque quizás es un plantel relativamente joven, pero sabemos que las condiciones las tienen y en algún momento tocará la campana. Hablamos de eso con el plantel, es un rival difícil y que juega muy bien».
El cuadro piducano repetiría la misma oncena titular que derrotó a los ariqueños, es decir con Bonnin; Iturra, Felipe, Luna y Cordero; Valdivia, Gutiérrez y Lolas; Altamirano.
Mientras, ya se conoce la programación del partido ante Deportes Linares por la Copa Chile: Sábado 8 de abril a las 16 horas en el Tucapel Bustamante Lastra de Linares.