Cuba asesorara a municipios maulinos en deporte de alto rendimiento

Una rica experiencia de conocimientos sobre la exitosa metodología que implementa Cuba en materia de deporte de alto rendimiento, adquirió la misión de autoridades maulinas que visitó el Centro de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín (CEAR) y el Instituto de Medicina Deportiva.
Lo anterior, en el marco del Proceso de Internacionalización de la Región del Maule, impulsado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
Para avanzar en la eventual implementación de aquél modelo en Chile, se invitará a la Directora Nacional de Cuba-Deportes y algunos entrenadores a que visiten la Región del Maule y puedan realizar una inducción a encargados de la actividad física en los municipios locales, anunció el consejero regional Alexis Sepúlveda Soto “vamos a desarrollar una jornada junto a los encargados del deporte comunal para lo cual vamos a convocar a los Municipios. Pretendemos traer desde Cuba, especialistas que nos vengan a exponer sobre las potencialidades que ellos tienen en el ámbito deportivo.
Que hagan un diagnóstico. Estamos muy expectantes de lo que allí pudiera suceder”, dijo.
En el marco de este mismo método, Cuba envía a sus profesionales a capacitar a sus pares a diversas latitudes del mundo, en una señal potente de solidaridad en el traspaso de conocimientos.
Es decir, comparten experiencias para incentivarlos a diseñar sus propias estrategias que les permita mejorar los resultados en las diversas disciplinas deportivas.

PREPARACIÓN DESDE LA INFANCIA

La Habana se preocupa de los futuros deportistas desde el nacimiento, involucrando hasta la medicina preventiva, expresó el consejero regional Gabriel Rojas” parte y nace de una preparación de profesionales que estén a disposición de los deportistas. Allá tienen una lógica de trabajo deportivo preventivo, eliminando patologías que son globales como la obesidad, pero desde el término de la salud. El deporte de alto rendimiento en Cuba es consecuencia de todo este proceso que parte –incluso-, en niños desde el mes de vida. Allá se hace actividad física en las plazas públicas. En ese contexto, tuvimos reunión con Cuba-Deportes, comprometiendo a la doctora que ejerce de Directora de ese organismo, para realizar un diagnóstico de nuestra actividad física. La Isla tiene convenios con 62 países en donde se realiza una intervención deportiva”.
A Cuba le costó más de cincuenta años llegar a los reconocidos logros en el deporte de alto rendimiento.
Chile recién hoy está conociendo lo que ellos hacen.
Otros cincuenta países de economías pobres se adelantaron, en donde destacan Venezuela, Brasil y Bolivia, por Sud América.