CORE-MAULE FINANCIA ACTIVIDADES DE 180 ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

180 organizaciones deportivas de la Provincia de Talca, fueron beneficiadas con recursos del 2 % del deporte, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional(FNDR) y fallados por el Consejo Regional del Maule(CORE).
Se aprobaron 459 millones 875 mil pesos que les permitirá a estas nobles instituciones, cubrir necesidades internas de implementación, equipamiento y actividades.
En el solemne acto de entrega de cheques realizado en el Salón de Honor del Gobierno Regional del Maule, participaron el Gobernador Provincial de Talca, Armando Leppe; el Diputado de la República Germán Verdugo; el Presidente Nacional del Partido Socialista de Chile, Álvaro Elizalde; el Presidente Regional del Partido Radical Social Demócrata, Alexis Sepúlveda; consejeros regionales y dirigentes deportivos.
Para el Presidente de la Comisión Educación y Cultura del CORE, Gabriel Rojas(PC) “tan sólo en esta ceremonia se han entregado más de 450 millones de pesos. Ya lo habíamos hecho en Constitución y Empedrado. Sabemos que estas instituciones dependen del dos por ciento para poder funcionar el resto del año”, sostuvo.
El compromiso de los consejeros regionales es redistribuir los recursos a las instituciones que lo necesitan, es decir, la idea es privilegiar a una gran mayoría y no necesariamente que sean las mismas.
Según el consejero regional Daniel Flores(PRSD) “el hecho de haber entregado estos recursos a muchos clubes a los cuales las autoridades no los van a ver, les permite mover a su gente cada domingo. Sabemos que ellos juntan peso a peso para la camiseta, la locomoción o el pago de los árbitros. Ellos aman el deporte”, dijo.
El 2 por ciento del deporte nace desde el seno del beneficio que otorga el 2 por ciento de la cultura, recordó el Presidente del Partido Radical Social Demócrata, Alexis Sepúlveda Soto “en la época cuando era Intendente, me tocó atender a una institución que necesitaba participar en un Campeonato Nacional. Nos pidieron ayuda, pero no teníamos recursos. Quizás si hubieran venido con un proyecto de mil o dos mil millones de pesos para un Estadio, habríamos podido. Eso nos colocó en un insólito paradigma. Se fue planteando el tema y cómo se instaló el dos por ciento de la cultura, se avanzó al dos por ciento del deporte y se transformó en una gran posibilidad que la vemos hoy”.
Las beneficiarias podrán así continuar realizando sus actividades que privilegien la participación y la sana convivencia.
Feliz se mostró el consejero regional César Muñoz(UDI) “es que cuando uno aporta a la vena como es el deporte, estamos también ayudando a la actividad social, al aire libre, la recreación, etc. que dan una vida más sana. Una posibilidad de surgir y aumentar las expectativas de vida, si lo logras hacer bien. Normalmente los clubes no tienen mucho, así que felices de ayudarles a través de este dos por ciento que beneficiará a miles de maulinos y maulinas que gustan de hacer deporte”, manifestó satisfecho.
En la ocasión, recibieron este respaldo económico la Asociación de Árbitros Jorge Vega Olivares de Talca, Asociación de Fútbol Amateur de Talca, Asociación de Ajedrez de Talca, Club de Tenis Talca, Club Deportivo de Vóleibol de San Clemente, Club Deportivo Abel Maldonado de San Rafael, Club Deportivo El Parrón de Maule, Club Deportivo Magallanes de Maule, Canadela, Asociación Deportiva de Fútbol Viejos Cracks de Talca, Club Deportivo Villa Libertad de Empedrado, Club Deportivo Torino de Talca, Club Deportivo Santa Rosa de Lavaderos, Club Santa Ana Juniors, Club Deportivo Unión Atlético de Constitución, Escuela de Fútbol Rangers Corporación Deportiva, Club Deportivo Semillita de Río Claro, Club de Huasos El Arrozal de Pelarco, Club de Rayuela de Botalcura, Asociación de Fútbol Amateur de Curepto, Asociación Regional de Fútbol Rural(Anfur), Club Deportivo Panguilemo y Asociación Regional de Fútbol Amateur(ANFA), entre otras.