Español regresó con derrotas a la liga cestera, pero tendrá su revancha

  • Luego de un poco más de un mes de receso producto de la pandemia sanitaria que afecta al país, el quinteto del Deportivo Español, regresó a la competencia cestera de la liga nacional de básquetbol.
    Y lo hizo enfrentando a la Universidad de Concepción, en duelos válidos por la octava y novena jornada de la conferencia centro, zona donde comparte junto a Universidad Católica, Los Leones de Quilpué, Quilicura y Municipal Puente Alto.
    Los hispanos llegaban a la reanudación del torneo con un registro de 3 triunfos y una derrota, teniendo los duelos pendientes ante Universidad de Concepción de forastero y Quilicura tanto de local como visitante.
    En el primer turno del fin de semana los del Quijote cayeron en el Gimnasio Regional ante la Universidad de Concepción por 65-62, en duelo jugado en jornada sabatina. Al día siguiente en la casa del campanil cayeron por 75-73.
    En el resumen general de la campaña de los dirigidos por Nicolás Altalef, se aprecia complicaciones para defender la localía, ya que los 2 duelos disputados en el Regional han sido sendas derrotas a manos de Puente Alto y Universidad de Concepción.
    Por su parte en condición de visitantes-pese a la derrota del domingo- los números son positivos, registrando 3 triunfos y una derrota en cuatro presentaciones.
    Las posiciones en conferencia centro son las siguientes: Puente Alto 13 puntos(9 partidos jugados); Universidad de Concepción 11 puntos(6 partidos jugados); Español 9 puntos(6 partidos jugados); Leones de Quilpué 9 puntos(6 partidos jugados); Universidad Católica 8 puntos(6 partidos jugados) y Quilicura 7 puntos(5 partidos jugados).


PROXIMOS DUELOS
Según la programación oficial ahora Español deberá jugar 2 partidos seguidos como local y ambos programados desde las 17.00 horas en el Gimnasio Regional: este miércoles ante Universidad Católica y el jueves con los Leones de Quilpué.

MODIFICACIÓN
Antes del largo receso se tenía contemplado jugar 32 partidos que consideraban duelos por la fase zonal y regular, lo cual varió y ahora se disputarán 20 partidos y sólo con enfrentamientos de equipos de la misma conferencia. Los cuatro primeros avanzan a los playoffs que continuarán exclusivamente por fase zonal y la final nacional la disputarán el
mejor de la conferencia centro ante el finalista de la conferencia sur.