CRÓNICAS CENTENARIAS:CLUB DEPORTIVO 5 DE ABRIL DE SAN JAVIER

LINARES REGIÓN DEL MAULE

La insignia lleva el número 5, un balón, su nombre y el de la ciudad, la letra A, y el dibujo de una cumbre identificando el cerro La Virgen ubicado cerca de estación San Javier (nororiente) que se observa desde Ruta5 Sur y que es muy visitado en festividades religiosas.

El club deportivo 5 de Abril de San Javier, comuna ubicada al norte de la provincia de Linares, es uno de los más antiguos de la Región del Maule y por tanto, otros de los clubes centenarios reporteado en esta saga destinada al reportaje de señeras y nobles instituciones deportivas.

Actualmente está adscrito a la Asociación de Fútbol de San Javier la que a su vez está afiliada a ANFA Regional y Nacional.

Su origen tuvo lugar en el barrio estación de esa acogedora ciudad el 5 de abril de 1912. Su campo deportivo se encuentra ubicado en las cercanías del recinto ferroviario, a un costado de la Villa Estación. Fue adquirido el 7 de diciembre de 1983 y se le denominó ‘Juan Bautista Sepúlveda’, como una forma de homenajear a uno de los más queridos y connotados dirigentes del ambiente local.

Una de las series principales de 5 de abril captada en 1925. Hubo que averiguar la edad    del niño que aparece en la foto (hoy casi octogenario) con la que tiene en la actualidad y así efectuar la operación para saber que la imagen fue captada en ese tiempo.

En abril pasado (2021), el Club Deportivo «5 de Abril» del sector sanjavierino señalado celebró sus 109 años.
Para conmemorar tan significativa fecha, jugadores socios y simpatizantes de la institución organizaron una particular y sobria reunión justo el lunes 5 de abril de 2021 que fue la data exacta en que celebró su centésimo noveno aniversario. Los reconfortantes saludos de diversos sectores fueron numerosos y transversales.
La entidad es dirigida por su presidente, Jaime Villagra y las funciones de secretario las efectúa Jaime Garrido.

Poco más de 500 jugadores figuran en sus registros y en ANFA Región  del Maule en su sede de 7 Oriente en Talca. Ese medio millar se distribuyen en las 8 series de las cuales tres corresponden a las menores, dos adultas y tres seniors: 35, 45 y 50 años.

Se recuerda que hace algunas décadas contó con una competente oncena femenina, pero que por falta de torneos y más equipos terminó por disolverse.

Los destinos de la institución son  guiados en la actualidad por Juan Herrera Albornoz, su presidente; Jaime Garrido Orellana, su tesorero y Patricio Aguilera Díaz, su secretario.

Según un dirigente de alto conocimiento de la trayectoria del club, señaló se le denominó 5 de Abril pues fue fundado en día de conmemoración de la Batalla de Maipú, enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile.

Algunos de los valiosos trofeos que lucen sobre una mesa en la sede del club 5 de Abril y que fueron conquistados en diversas competencias locales y regionales del fútbol maulino.

Serie Seniors en Copa Campeones del Maule ANFA versión 1989.

5 de Abril se caracterizó por su permanente entrega de juveniles del primer nivel a los combinados locales que asistían a las competencias de ANFA Nacional dejando muy en alto su nombre tras ocupar lugares de vanguardia. Se recuerda que por muchos años, San Javier fue la frontera futbolística de Talca (Molina por el norte) y buena parte de su potencial era facilitado por el cuadro ferrocarrilero.

Había clubes que se adelantaban a Rangers para nutrirse de estos noveles elementos, como fue el caso de Aviación, Huachipato, etc.

Desde esos niveles saltaban o alternaban en los cuadros superiores, escalando luego al plano profesional. Y -lo más destacable-, fue que nunca olvidaron el club que los vio nacer, enfatizando en aquello al momento de ser entrevistados o contratados.

“Uno de esos casos -aunque años después- es el de Jhon Valladares, que militó en U. de Chile, San Luis, Coquimbo. Previamente fue convocado a la selección nacional juvenil. Hoy en día, hay otro chico que ya está dando que hablar –no recuerdo su nombre- en uno de los clubes de la capital.

En el plano local, hay varios nombres que se repiten en el seleccionado a lo largo de los años, tales como Francisco López, Antonio Pradenas, Sergio “Nico” Villagra, etc.”, resalta uno de los directivos al momento de la presente nota.

Mejoras del estadio

Jorge Ortiz, uno de los dirigentes más activos y de larga trayectoria (aunque siempre recuerda a su barrio de origen, Seminario de Talca), señaló que “se está trabajando en la presentación de proyectos que contemplan cierre perimetral, tribunas y reempastado de la cancha.

“Mientras, hemos hecho algunos adelantos aprovechando que el estadio no se ha utilizado por la pandemia. Por ejemplo, (muestra el sector de ingreso) estamos levantando esta pieza o caseta para guardar el tractor con el que cortamos el pasto. También le hemos echado una manito de gato a ambos baños y hemos tratado de ir reponiendo o reparando las panderetas que separan la calle del recinto y que se han caído debido a la acción del tiempo y de la humedad que produce el reguero que corre por casi todo el frontis’, explica en forma detallada.

“Incluso unas casetas ubicadas a un costado de la mitad de la cancha ya quedaron obsoletas pues los árbitros utilizan los camarines que están junto a la sede y la casa del cuidador”, agregó.

La labor realizada por el querido dirigente Juan Bautista Sepúlveda fue ardua, extensa  y permanente. Estaba a cargo de la  utilería, trabajo que por muchos años realizó en forma paralela en el seleccionado local, méritos suficientes para bautizar el campo deportivo con su nombre.

Los aniversariso múltiplos de cinco o diez son muy especiales en las instituciones y esta vez no fue la excepción. Por lo tanto, una hermosa torta se encargó para la celebración de los 105 años: abril de 2017.

Directiva en pleno a punto de apagar las tres velitas y entonar el ‘Happy Birthday’ el día de celebración de los 105 años de vida. Grata actividad.

Serie de Honor de 5 de Abril en el estadio Alfonso Escobar de San Javier en 1972.

Los pequeños son permanente centro de atención de la entidad arraigada en el barrio estación. He ahí la serie tercera infantil 2017 que es dirigida con gran vocación por el dirigente y ex timonel Jorge Ortiz.

John Valladares emergió de las series menores del club del sector ferroviario, siendo convocado a una selección nacional sub17 en el puesto de delantero, luego jugó como volante y al final llegó a Universidad de Chile como central. Tuvo paso además por  Melipilla, Santiago Wanderers, San Luis y Coquimbo Unido (foto).

Una de las últimas alineaciones de la serie seniors 35 años que habitualmente participa en los torneos regionales ANFA del Maule.

Serie de Honor: cumplió sus mejores actuaciones en la década del 90, principalmente en los torneos de los años 1994 y 1996 y en la versión del 2011 pues justo finalizó a principio del siguiente, es decir en el año del centenario, con el título de campeón de la Asociación. Oportuna adhesión a esa fecha tan especial.

En opinión casi unánime, quizás el logro más importante y recordado en Los registros de la entidad es el título de vicecampeón regional ANFA del Maule conseguido en 1992 por parte de la serie juvenil en una campaña inédita e impresionante.

Versión 2014 de la entusiasta Serie Seniors 50 años del club animador de la competencia que organiza la Asociación de San Javier, comuna ubicada al norte de la provincia de Linares, Región del Maule.

Para mejorar el regadío del campo deportivo debieron instalarse ductos alrededor de toda la cancha con sus respectivos accesorios  complementarios, tal como se observa en la foto.

Según los directivos el campo deportivo será reempastado y se le dotará de cierre  perimetral y tribunas. Debido a la pandemia se encontraba en desuso al ser visitado para el presente reportaje.

El reducto del barrio oriente sufrirá varias modificaciones con el fin de utilizar en forma más eficiente sus amplios sectores, como en el caso de la cancha de baby que se encuentra en la parte anterior al propio campo de juego.

En este lado se efectuarán otras modificaciones con el fin de mejorar el acceso del público  y mayor seguridad a los protagonistas en especial en aquellos partidos de alta concurrencia. Al momento del reportaje se construía un cuarto especial para guardar el tractor cortador de pasto.

Clubes de la Asociación San Javier en la cual participa 5 de Abril.  (Provincia de Linares, Región del Maule.)

(Club de Deportes Tricolor es el otro club centenario de San Javier, pues fue fundado el  1 de Septiembre de 1910. Su hito deportivo más importante es que lo confirma como el primer monarca de Copa de Campeones de la Región Serie de Honor en 1976, coincidente con el año de fundación de ANFA del Maule.)