Autoridades maulinas conocerán deporte de alto rendimiento en Cuba

Ejecutivos de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y un grupo de consejeros regionales, integran la segunda misión de autoridades maulinas que viaja a La Habana, para conocer los métodos que ha aplicado la Isla en materia de alto rendimiento.
En ese lugar funciona el Centro de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín, en donde enseñan cuarenta modalidades deportivas.
De aquél total, 17 están dirigidas a personas adultas y 23 a juveniles.
Son 1.200 alumnos que participan de estas escuelas deportivas dedicadas a la preparación de atletas para la alta competencia.
Los participantes provienen de los niveles secundario, preuniversitario y superiores, quienes participan de los espacios pedagógicos dedicados al atletismo, básquetbol, natación, lucha, nado sincronizado, karate, Taek won do, tenis, polo acuático, ajedrez, ciclismo, triatlón y tiro al arco, entre otros.
El deporte de alto rendimiento está vinculado al estado físico y al deporte y por ende a la exigencia que alude a optimizar el aprovechamiento de los recursos corporales y técnicos.
La persona que logre maximizar el uso de los recursos que tenga a disposición, es capaz de adquirir nuevas habilidades en el entrenamiento, alcanzando posteriormente un gran nivel en la competencia POTENCIA DEPORTIVA
A La Habana se le considera una potencia en el desarrollo del deporte de alto rendimiento y así lo demuestra el descubrimiento de los clavadistas José Antonio Guerra, Jorge Betancourt, Jeinkler Aguirre y Erick Fornaris; de los atletas Jorge Sotomayor, Iván Pedroso, Daimí Pernía Figueroa, Osleidys Menéndez Sáez, Leonel Suárez, Ana Fidelia Quirot, Anier García, Maritza Martén García, Ioamnet Quintero y Yoelbi Quezada; de los nadadores Neisser Bent y Rodolfo Falcón; de los ciclistas Julio César Herrera, Yurami González, Ahmed López, Yoanka González, Lisandra Guerra y Yasmani Pol, además de los especialistas en tiro al arco Yaremis Pérez y Juan Carlos Stevens, entre otros.
La antigua capital de Cuba, considerada una de las siete ciudades más hermosas del mundo junto a Beirut, Doha, Durbán, Kuala Lumpur, La Paz y Vigan en Filipinas será visitada por una misión de autoridades maulinas en el marco de un proyecto impulsado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo denominado “Internacionalización de la Región del Maule”.
En la delegación participan los consejeros regionales Jesús Osses, Rodrigo Hermosilla, Alexis Sepúlveda, Gabriel Rojas, Carlos Gajardo, Cristián Menchaca y Manuel Améstica.
La agenda en la Isla de Cuba contempla conocer el Centro de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín (CEAR) y el Instituto de Medicina Deportiva en donde trabaja un grupo de especialistas fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales de la medicina dedicada al deporte.
La misión se extenderá del 1° al 9 de julio.