Atlético Comercio en el centenario de un grande
Con el recuerdo de Santiago Royo, su principal fundador, el Club Atlético Comercio conmemoró sus cien años de existencia.
Nacido en 1916 cuando un grupo de visionarios comerciantes, descendientes de españoles, italianos, árabes y respetadas familias chilenas, unieron sus esfuerzos en la creación de un club deportivo.
Quizás fue en 1953 cuando alcanzó su mayor impulso.
Sus directores firmaron un convenio que les permitió adquirir su primer bien raíz ubicada en calle 5 oriente 11 y 12 norte.
Surgió la campaña del “saco de cemento” que permitió construir un espacio para la Secretaría y una útil cancha de básquetbol.
Sin embargo, fue en 1977 cuando los hermanos Manuel y Claudio Valdés Garrido y Leo González, ayudaron a sacar piedras y material que se acumulaba en el predio de Avenida Colín en donde se construiría el Complejo Deportivo Gilberto Tapia Novoa.
Hoy cuenta con una moderna infraestructura: cancha de fútbol principal con tribunas y galerías, cancha 2, dependencias para la Secretaría, quincho, un imponente Gimnasio y camarines completamente remodelados.
La asesoría profesional del socio Ricardo Chamorro y la Comisión integrada por los socios Jonathan Rojas, Ramón Muñoz y Rodrigo Carrasco fue fundamental para contar con esta hermosa obra del Centenario.
Su joven Presidente, Francisco Pérez Sánchez dice sentir un orgullo especial haber llegado a este momento “gracias a la voluntad de nuestros fundadores quienes con gran visión se esforzaron para construir cimientos fuertes y legarnos este gran club deportivo. Invitar a las nuevas generaciones a seguir en esta senda de triunfos, logros y fortalecimiento institucional”.
Atlético Comercio lidera hace ocho años la clasificación general de los torneos de la Asociación de Fútbol Villa San Agustín.
El Presidente Regional de ANFA, Iván Muñoz González, no se explica por qué no se ha asumido un objetivo mayor “con la infraestructura que tiene Atlético Comercio y el gran capital humano con que cuenta, no sé por qué razón no han optado a la tercera división. Este club es un ejemplo inalcanzable para otros”.
El personero obsequió a su directorio el galvano de reconocimiento FIFA a los Clubes que entran en el Centenario.
La noble institución de los comerciantes cuenta con ramas de fútbol y básquetbol y una activa Comisión de Bienestar conformada por los socios Manuel Valdés, Claudio Pérez, Jaime Espinoza y Gonzalo Villar, encargada de diseñar actividades para sus socios, jugadores y la comunidad.
Van en ayuda social de los enfermos, entrega becas de estudio a sus jugadores, festeja el día del socio y realiza un acompañamiento a los abuelitos del Hospicio.
El Club Atlético Comercio festeja el Centenario, de un grande.