
APRUEBAN 100 MILLONES DE PESOS PARA EL COLODEP-TALCA
Tras un intenso debate que fijó posturas individuales debidamente fundamentadas de parte de los concejales del Municipio de Talca, fue aprobada una cartera de doscientos millones de pesos en subvenciones municipales destinadas a organizaciones sociales y de base.
El acuerdo fue adoptado por el Concejo Municipal presidido por el alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño, reunido de forma extraordinaria en el Salón José Manso de Velasco para analizar una serie de modificaciones presupuestarias.
De las organizaciones sociales beneficiarias con subvenciones municipales, el 75 % de los recursos fueron asignados al Consejo Local de Deportes y Recreación (COLODEP) con 100 millones de pesos y al Cuerpo de Bomberos de Talca con 51 millones de pesos.
El 25 % restante se les adjudicó a las otras instituciones postulantes.
Sobre el aporte entregado al COLODEP, el alcalde Juan Carlos Díaz señaló que “por ley tengo facultades para presentar las propuestas de subvención al Consejo Municipal. Respecto al COLODEP, es una sola organización que aglutina a una serie de asociaciones y son muchos los beneficiarios. Siempre el Consejo Local de Deportes va a llevar mi apoyo. En un instante aplicamos una descentralización, por lo tanto para que funciones y mantengan recursos, es lo que estamos aportando nosotros”.
Sobre el particular, el Presidente de COLODEP Héctor Oyarzún agradeció la disposición que encontró en el cuerpo de concejales “ellos han entendido la importancia del deporte en nuestra comuna. Con este aporte que nos han aprobado, vamos a ayudar a muchas asociaciones deportivas. No sólo el fútbol, sino varias disciplinas deportivas que esperaban estos recursos”, dijo.
El respaldo que se le da a ese organismo, recae directamente en las asociaciones afiliadas que dependen directamente de estas glosas anuales.
Para el concejal Sixto González “es muy importante la subvención que se le hace al deporte de nuestra comuna, ya que hay muchas necesidades en los deportistas, asociaciones y ligas. Se está haciendo, en parte, justicia. Sabemos que nunca va hacer suficiente. Este año se nos atrasaron un tanto estos dineros, debido a las dificultades por las cuales ha pasado el Municipio originadas por deudas de arrastre que quedaron de la administración anterior, pero de una manera u otra, estamos aliviando a estas organizaciones”, indicó.
El cuerpo de concejales coincidió en que detrás de cada aporte económico, hay un claro sentido social, por lo cual se llamó a los dirigentes a cuidar cada peso y rendir como corresponde en los tiempos establecidos.
Las beneficiarias corresponden a las Damas de Rojo, Taller Laboral Unpade, Cuerpo de Bomberos, Congregación de Religiosas Adoratrices, Fundación Domodungo, Unión Comunal de Junta de Vecinos, Centro de Rehabilitación Vida Nueva, Club Adulto Mayor Pehuén Nueva Vida, Corporación Rescate de Mascotas, Teatro Regional, Unión Comunal de Adultos Mayores, Club Deportivo Sacachispas, Junta de Vecinos José Ignacio Cienfuegos, Agrupación de Diabéticos La Florida, Fundación Las Rosas, Corporación Hogar Belén, Comité Amigos de los enfermos de las Damas de Verde, Transgéneras por el cambio, Club Adulto Mayor Villa Valle Claro, Defensa Civil, Agrupación Femenina Denisse, Coro Magisterio, Club Adulto Mayor Cristo Peregrino, Club Adulto Mayor Las Palomillas, Club de Cueca Santa Marta, Club Deportivo Valeska González, Club Adulto Mayor Antigua Juventud, Consejo Evangélico, Junta de Vecinos San Antonio, Club de Tenis Senior y Básquetbol Femenino, Consejo Local de Deportes y Recreación(COLODEP) y Pocodam, entre otros.