7 Juegos se disputarán los playoffs de la liga nacional
Colegio Los Leones de Quilpué se adjudicó la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol Profesional, al acumular 56 puntos en 24 triunfos y 8 derrotas.
Le escoltó Español-Osorno Básquetbol con 55 puntos producto de 22 triunfos y 10 derrotas y Universidad de Concepción que obtuvo 52 puntos con 20 victorias y 12 derrotar, quedando así con la ventaja de campo.
De esta manera y conforme a las bases de la competencia que establece la conformación de parejas del Playoff de acuerdo a las ubicaciones en las respectivas zonas.
La siguiente es la programación:
ZONA CENTRO-NORTE.
(Partido 1).
Sábado catorce de enero, 20,00´ horas:
Gimnasio Cubil de Quilpué, Colegio Los Leones vs. Universidad Católica.
Gimnasio Cendyr Sur, Español de Talca vs. Municipal Puente Alto.
Complejo Deportivo CAP, Universidad de Concepción vs. Tinguiririca.
(Partido 2).
Domingo quince de enero, 19,00´ horas:
Gimnasio Cubil de Quilpué, Colegio Los Leones vs. Universidad Católica.
Gimnasio Cendyr Sur, Español de Talca vs. Municipal Puente Alto.
Complejo Deportivo CAP, Universidad de Concepción vs. Tinguiririca.
ZONA SUR.
(Partido 1).
Sábado catorce de enero, 20,00´ horas:
Gimnasio Monumental, Español-Osorno Básquetbol vs. Deportes Castro.
Coliseo Antonio Azurmendy, Deportivo Valdivia vs. Club Las Ánimas.
Gimnasio Fiscal, ABA-Ancud vs. CEB-Puerto Montt.
(Partido 2).
Domingo quince de enero, 19,00´ horas:
Gimnasio Monumental, Español-Osorno Básquetbol vs. Deportes Castro.
Coliseo Antonio Azurmendy, Deportivo Valdivia vs. Club Las Ánimas.
Gimnasio Fiscal, ABA-Ancud vs. CEB-Puerto Montt.
¿CÓMO SE JUEGAN LOS PLAYOFFS?
Conforme a las bases de la competencia, el primer Playoff se disputará al mejor de siete partidos, siendo los juegos 1 y 2 en la localía del quinteto que obtuvo mejor ubicación en la fase zonal, los juegos 3 y 4 en las localías de los equipos peor clasificados.
De ser necesario se jugará un partido 5 guardando la localía el quinteto de haya obtenido ventaja de campo, situación que podría repetirse para un eventual juego 7 y definitorio.
Los tres equipos ganadores se constituirán en semifinalistas, mientras que, los tres perdedores de cada zona disputarán un triangular en una sede a convenir.
Ahí saldrá el 4° semifinalista.
Aquél equipo que avance jugará con el de mejor registro que ingresó a este primer Playoff.
En tanto, los dos perdedores del triangular de cada zona se enfrentarán en una serie al mejor de cinco juegos.
El que pierda, descenderá.
Por su parte, las etapas de semifinales y finales de cada zona, continuarán jugando bajo el sistema de siete juegos hasta conocer los respectivos ganadores que posteriormente disputarán la Gran Final de la LNB al mejor de siete juegos.