
SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Por más de diez años ininterrumpidos se ha conmemorado el Día Internacional de la Actividad Física, implementado a través del Programa Agita São Paulo -#agitamundo.
Este organismo agrupó a diversos actores del sistema, relacionados con el deporte y la recreación, los cuales lealmente han continuado propiciando este movimiento.
Se les ocurrió realizar una serie de actividades de promoción del ejercicio físico que permita mejorar las condiciones de vida de la persona.
Según la Directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica del Maule, académica Jessica Mondaca “con simples medidas se puede mejorar la condición física. Es necesario incorporar treinta minutos de deportes-al menos-, tres días a la semana de forma moderada, continua y acumulada”, apuntó.
Acogiendo el llamado del Movimiento #AgitaMundo, la UCM realiza una simultánea de actividades deportivas en donde se incorpora el fútbol, vóleibol y tenis como deportes de elección personal, además de utilizar máquinas de ejercicio, realizar acciones deportivo-recreativas, spinning y charlas sobre salud y acondicionamiento físico, entre otros.
Se concluye con un masivo de zumba.
Para el Director del Departamento de Deportes de la Universidad Católica del Maule, académico Jorge Méndez Cornejo “la importancia que tiene es que las personas tomen conciencia de lo relevante que es la actividad física independiente de la motivación o los objetivos que tenga cada uno”, dijo.
En la conmemoración del Día Internacional de la Actividad Física, participan 21 establecimientos educacionales de Talca que forman la red de prácticas profesionales.
Lo mismo sucede en las comunas de Romeral y Linares.