Nueva política nacional de la actividad física y deporte Capitulo VIII

El diseño de la Estrategia Regional de Desarrollo, está definida como “un proyecto social de largo plazo, amplio y plural, que expresa los grandes objetivos y prioridades regionales en lo relativo a las iniciativas públicas y privadas necesarias para alcanzar tales objetivos”.
Es decir, constituye una fuente de información y orientación en la toma de decisiones que debe estar bien presente.
Esto porque sus lineamientos estratégicos, permitirán la identificación de problemáticas relevantes a ser abordadas por las políticas públicas regionales.
Según el Instructor Nacional de Tenis de Mesa, Gustavo Gómez Castro “lo principal de este asunto son los recursos. Esto para que las diferentes áreas del deporte nacional puedan ir surgiendo y avanzando.
Bien sabemos que acá en Talca, tenemos deporte formativo, deporte recreativo y deporte competitivo. Entonces, los recursos siempre faltan”.
La disparidad de posibilidades en el acceso que tiene la ciudadanía para practicar actividad física o algún deporte es uno de los tantos problemas que influyen para lograr una población más activa y saludable.
Para avanzar en una efectiva política nacional de actividad física y deportes, Gustavo Gómez precisa que “respecto a las políticas del deporte, estas deben ser bien claras. Es decir, para donde van a ir esos recursos.
Hoy tenemos deportistas que realmente necesitan recursos. Aquellos que practican el deporte competitivo, aquél en donde hay que demostrar nivel y en donde el país se fija en los avances o bien el estancamiento. Para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro quedó demostrado”.
El Deporte de Alto Rendimiento es la actividad que involucra una práctica sistemática y de alta exigencia en la respectiva especialidad deportiva.
Se llega a esta etapa luego de un proceso secuencial que contempla cuatro fases: iniciación, desarrollo, perfeccionamiento y retiro.
El objetivo de este eje es conseguir los máximos logros deportivos.
En opinión del Instructor Nacional Gustavo Gómez Castro “el país sigue creciendo. Con la nueva ley del deporte y el Ministerio del Deporte que está funcionando, este crecimiento será mayor, por lo cual los recursos son fundamentales”.
La nueva Política Nacional de la Actividad Física y Deporte, se enfocará en lograr mayores fuentes de financiamiento para el deporte y la actividad física mediante la coordinación con otras entidades públicas y privadas que establezcan recursos destinados a la promoción y desarrollo de la actividad física y deporte.
Focalizar y hacer más eficiente el presupuesto público en este sector implica considerar como aliado estratégico los instrumentos Fondeporte, asignación directa y otras fuentes regionales como el Fondo Nacional de Desarrollo Regional de los Gobiernos Regionales.
Estos mecanismos permitirán materializar las líneas de acción de la nueva Política Nacional y los ejes estratégicos orientadores del Plan Ministerial.