Talentoso volante colombiano debutó en Unión Pacífico
El mundo globalizado permite la apertura de las fronteras que no escapan a las disciplinas deportivas.
Chile se ha convertido en un destino deseado por diversas lenguas.
Se ha transformado en un país cosmopolita, con opciones laborales para los extranjeros y el desarrollo familiar en una tierra que les acoge.
Es el caso del entusiasta Juan José Quiñones.
Él es un niño de origen colombiano, cuyos padres escogieron a nuestro país para vivir y trabajar.
J. J. se incorporó a la serie cuarta infantil del Club Unión Pacífico, casi por una casualidad recuerda su técnico Alejandro Escobar “una mañana de sábado estábamos entrenando en nuestra cancha (José Fernández Llorens) cuando se me acercó un señor en compañía de su hijo. Me pidió permiso para que el niño entrenara con nosotros. Lo invitamos a sumarse a los chicos, sin compromisos. Sin embargo, mostró de inmediato mucho talento con la pelota.
Es hábil, fuerte y despierto, así que lo fichamos y ya está jugando”.
Al morocho Juan José Quiñones le acomoda el “10”.
Es un volante de salida con mucho despliegue físico y personalidad.
Se desmarca y busca el arco rival, contagiando a sus compañeros de serie que lo han recibido con mucho cariño.
RECIBIMIENTO
Para el Presidente del Club Unión Pacífico, Mario Seguel, la incorporación de J. J. demuestra una integración social que va más allá del juego del fútbol.
Es recibir al extranjero con alegría a una amplia familia como son los calipsos “Son muchas las familias que se han acercado al club. Nos alegra.
Demostramos que Unión Pacífico es una familia, ya que acogemos a todos y todas”, subrayó.
De hecho, en el Campo Deportivo José Fernández Llorens diseñaron una sala de recepción para las diferentes categorías de la institución.
Es un espacio donde los jóvenes se conocen más, comparten y afianzan los lazos de la unión “esto nos permite darnos a conocer tal cual somos, una verdadera familia en donde todos son importantes”, indicó el personero.
El volante Juan José Quiñones derrocha entusiasmo, talento y humildad, conceptos relevantes que reconocen los principios del Rey de Copas.