Es tiempo para superar las desaplicaciones

Una revancha que permite Copa Chile por el sistema de eliminación simple, es “la” oportunidad que tendrá el DT Héctor Almandoz de reconciliarse con la hinchada tras la derrota en casa uno a tres ante O´Higgins.
Guardando las proporciones del rival de turno, cabe reflexionar en torno al sistema, juego y proyecciones que puede tener este remozado plantel.
Salvo los minutos iniciales en donde se vio un equipo ganoso y con permanente acompañamiento al único punta, Matías Campos López, en el grueso del partido se observó imprecisiones y desorden.
El propio Almandoz lo declaró “hubo muchas desatenciones, errores en los goles de ellos y se terminó desordenado”.
En efecto y para eso está el DT, para corregir esos aspectos conforme a que el 24 de julio se debutará en casa frente al ascendido Deportes Valdivia.
Siendo respetable la idea de colocar tres hombres detrás del delantero (Campos López), las características individuales de Céspedes, Castillo y Trecco, pareciera que no dan consistencia para seguir insistiendo.

Céspedes mostró un gran despliegue físico y permanente desborde, por lo cual se le puede aprovechar de mejor manera como un clásico puntero a un asistente por derecha.
Frank Fernández que no está por lesión, lo sabe.
El trasandino Nicolás Trecco busca mucho por el centro, es decir, la franja a donde lo mandaron, le incómoda de sobremanera.
En tanto, Jefferson Castillo se pierde en esa línea imaginaria y no es capaz de alcanzar el protagonismo del creador natural, por lo cual requiere de más espacios y no tanta compañía.
Atrás, el golero Aseff sufre el recuerdo de Cacace por su solidez.
En el segundo gol rancagüino marcado por el peruano Iván Bulos, dio rebote, lo que no puede ocurrirle al jugador más importante de un equipo.
Se notó nervioso, pero es un guardián de experiencia que tendrá que encontrar el equilibrio que le hizo brillar en Naval y San Felipe.
Por delante, la debilidad está en el sector izquierdo.
Celasco es bien laborioso y entusiasta, pero aquella zona no la domina por ser diestro y termina confundido tanto el control del implemento, como en el orden que debe mantener en una línea de 4.
Los defensores Sotomayor y Romo, pareciera que necesitan más complemento, por cuanto se descuelgan con frecuencia a posiciones ofensivas, descuidando la principal misión que tienen.
Es verdad que se perdió ante un equipo premunido de una mecánica futbolística consolidada, pero queda claro que el tándem de Almandoz necesita más trabajo táctico, sentido al juego y una rápida adaptación al esquema que ha insistido en ocupar para el torneo nacional, en donde las improvisaciones podrían constituirse en el mayor problema a resolver.

 

FICHA

Estadio Fiscal de Talca

Público 1 895 personas

Árbitro Ángelo Hermosilla

RANGERS (1) Luis Aseff; Guillermo Soto, Jorge Sotomayor, Bruno Romo, Mariano Celasco; Nicolás Pizarro, Giovanni Narváez(48´ Mauricio Iturra), Sebastián Céspedes (41´ Joaquín Verdugo), Nicolás Trecco, Jefferson Castillo (56´ Nino Rojas); Matías Campos-López. DT: Héctor Almandoz.

O´HIGGINS (3) Miguel Pinto; Brian Torrealba, Bastian San Juan, Raúl Osorio, Gonzalo Barriga; Alejandro Márquez, Juan Fuentes, Marco Medel; Gastón Lezcano (83´ Pedro Muñoz), Iván Bulos (74´ Pablo Calandria), Cristian Insaurralde (79´ Leandro Sosa). DT: Cristian Arán.

Tarjetas amarillas: Romo, Celasco y Rojas en Rangers; Barriga e Insaurralde en O’Higgins.

Goles: 0 – 1 30´ Gastón Lezcano penal (O); 0 – 2 48´ Iván Bulos (O); 1 – 2 68´ Bruno Romo penal (R); 1 – 3 71´ Brian Torrealba.