Punta de Lobos se incorpora al Big Wage Tour
El Circuito Big Wave Tour (BWT) es un modelo de competencia que recorre los lugares con las olas más grandes de Latinoamérica, ideales para la práctica del Surf.
Considera pruebas clasificatorias y dos torneos femeninos.
Tras el exitoso Triales Punta de Lobos Challenge que se adjudicó Guillermo Satt, se ha incorporado a ese hermoso sector costero de Pichilemu, reconocida como “la capital del surf mundial” a este Circuito Internacional.
Tomará el nombre de Quiksilver Punta de Lobos Challenge.
En ese lugar de la Provincia de Cardenal Caro, entre el 27 de abril y hasta el 31 de agosto se levantan las mejores olas del país.
Llegan a una altura superior a los seis metros.
Según el Comisionado del WSL – BWT, Peter Mel “este año el calendario está diseñado para celebrar las máximas pruebas posibles en las olas más grandes que puedan ofrecer. Hemos visto una gran evolución del surfing de olas grandes esta pasada temporada. Estoy muy ilusionado en ver cómo esto afecta a este año“, indicó.
TOUR DEL SURF
De acuerdo a las bases del BWT, podrán surfear los diez primeros deportistas clasificados la temporada anterior, seis wildcards, tres BWT wildcards, un invitado por lesión y los cuatro primeros clasificados de los premios Surfline Overall Performance of The Year Performance.
El ganador se adjudicará cien mil dólares.
CALENDARIO
La Comisión Organizadora del Circuito Big Wave Tour estableció para el Hemisferio Sur y como calendario oficial partir en Punta de Lobos, Región de O´Higgins.
Continuará con el Billabong Pico Alto Challenge, en Pico Alto, Perú; Puerto Escondido Challenge en Puerto Escondido, México.
En tanto, en el Hemisferio Norte corresponderá el Pe’ahi Challenge Haiku, en Hawaii (Jaws); el Todos Santos Challenge en Todos Santos, México; el Nazaré Challenge en Nazaré, Portugal; el BWT Qualifying Series; el Oregon Challenge en Nelscott Reef; el Oregon– Punta Galea Challenge en Punta Galea, Basque Country para concluir con el BWT Women’s Championship calendarizado entre octubre de 2016 y Febrero de 2017 con el Pe’ahi, Haiku, Hawaii (Jaws) en Todos Santos, República de México.