
ACLARAN OBSERVACIONES AL PROYECTO AMPLIACIÓN ESTADIO FISCAL
Con los planos en la mesa, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, José Arancibia explicó a los representantes de la Barra de “Los rojinegros” junto al asesor jurídico y ex – Intendente del Maule, Hugo Veloso Castro, los detalles técnicos, administrativos y legales de ampliación del Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, ubicado en Alameda 66.
El recinto aumentará su aforo de 8.212 a 16 mil localidades.
Sin embargo, ha sufrido un atraso que inquieta a los hinchas.
Sobre el particular, el Seremi del Mop, José Arancibia explicó que “en general vinieron a informarse del estado del proyecto que se encuentra en tramitación para ser ampliado. Contraloría se pronunció hace un tiempo sobre una observación respecto a una asignación presupuestaria. Les aclaramos que es un tema más que nada administrativo que de fondo. Estamos a la espera de que el Gobierno Regional nos remita la resolución con la asignación presupuestaria y poder incorporarlo al proyecto para una nueva revisión”.
Respecto a plazos, la autoridad prefirió la cautela “hubo una diferencia en la asignación presupuestaria, así que estamos a la espera de que el Gobierno Regional nos entregue la resolución para reingresar la iniciativa nuevamente a Contraloría para la toma de razón. Esos son tiempos de ellos. No me atrevo a dar plazos. Dar una fecha y quedar amarrado, prefiero dejarlo hasta aquí”.
Sin embargo, esta explicación técnica satisfizo al abogado Hugo Veloso, quien ha venido acompañando estas gestiones realizadas por los hinchas de los Rojinegros “fue una reunión muy positiva. Nos dieron muy buenas noticias respecto a esta confusión que ha quedado despejada. Los fondos fueron aprobados. Esto del orden de los 7 mil 900 millones de pesos aproximadamente. Son platas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La Dirección de Arquitectura es la Unidad Técnica. Lo que sucede es que el contrato con la Empresa Digua que se adjudicó las obras, tuvo observaciones formales de la Contraloría. No son observaciones de fondo, ni técnicas ni que está mal formulado el proyecto. Son observaciones que tienen que ver con una cuadratura de cifras. Se reingresan esas observaciones debidamente corregidas para iniciar las obras físicas, a finales de septiembre o principios de octubre definitivamente”, indicó.
Se trata de una maciza inversión de fondos públicos locales para un Estadio que es del Fisco y que permitirá fomentar el deporte en sus diferentes líneas de acción, favoreciendo a todos los sectores de la sociedad.
Para el hincha Alex Monje “quedé muy tranquilo. Sé de qué se trata la obra, los plazos y espero que se cumpla este sueño. Es una situación de fondo que se está solucionando para tener el Estadio que Talca se merece”.
A esta satisfacción se sumó el forofo Andrés Anderson “quedamos junto a don Hugo Veloso, muy conformes con lo que nos dijo el Seremi don José Arancibia. Falta sólo una observación que solucionar. A la espera que el Gobierno Regional envíe el documento rectificado para proceder a enviarlo a Contraloría, lo analicen y se produzca la toma de razón. Muy bien. Es que estamos esperando desde octubre del año pasado”, sostuvo.
Las partes sellaron la reunión exhibiendo la camiseta institucional, tras la cual se aúnan voluntades para contar con un Estadio Fiscal terminado por completo y bajo altos estándares de calidad para el público que acuda a participar de las diversas manifestaciones del deporte y la recreación.